La Fundación Solidaridad por Colombia conmemora cinco décadas de trayectoria transformando vidas, por lo tanto, ha renovado su tradicional Caminata de la Solidaridad. Este año, el evento evoluciona para convertirse en una experiencia de tres días que incluye Feria, Festival y Carrera, manteniendo su misión original. La fundación, creada en 1975 por la filántropa y ex primera dama Nydia Quintero, se ha consolidado como una de las organizaciones benéficas más influyentes de Colombia. Su legado ha impactado a millones de personas a través de programas sociales en educación, salud y nutrición, además de brindar asistencia crucial en desastres naturales.
La Carrera de la Solidaridad: Un llamado a correr por una causa noble
El evento principal, la Carrera de la Solidaridad, se realizará este domingo 17 de agosto de 2025 en Bogotá, con un nuevo circuito que tiene como punto de partida el estadio El Campín, a partir de las 7:00 a.m. Esta competencia, que busca involucrar a todos los ciudadanos, ofrece tres categorías distintas para adaptarse a cualquier nivel de condición física. En primer lugar, se encuentra la categoría 3K Familiar, ideal para compartir en familia. Por otra parte, la 5K Recreativa invita a los aficionados a unirse a la causa, y finalmente, la 10K Competitiva desafía a los corredores más experimentados.

50 años de Solidaridad: La Carrera de la solidaridad un llamado a correr por una causa noble
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Participar es apoyar directamente la educación
Con cada inscripción, los participantes apoyan a más de 6.000 colombianos en situación de vulnerabilidad. Lo más significativo es que con esta contribución se apadrina directamente a niños con un día de atención integral. Por ejemplo, los inscritos en la 3K familiar apadrinan a cinco niños, los de la 5K a siete, y los que optan por la 10K, a diez. Los fondos recaudados se destinan principalmente a los programas de educación de la Fundación Solidaridad por Colombia, que abarcan desde la primera infancia hasta la educación superior, y han permitido que miles de jóvenes obtengan becas universitarias para forjarse un mejor futuro.
Detalles prácticos para corredores y asistentes
La inscripción en la carrera incluye una camiseta oficial, una tula conmemorativa, el número del corredor, una medalla de participación, y un certificado digital. Además, los organizadores garantizan puntos de hidratación, fruta al finalizar el recorrido y asistencia médica. Los participantes pueden reclamar sus kits en el Estadio El Campín, el viernes 15 de agosto, entre las 8:00 a.m. y las 7:00 p.m., y el sábado 16 de agosto, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Las categorías competitivas premiarán a los ganadores en un evento especial posterior a la carrera.

50 años de Solidaridad: La Carrera de la solidaridad un llamado a correr por una causa noble
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Más que una carrera, un fin de semana lleno de actividades
Además de la carrera, el evento celebra su 50º aniversario con una agenda cultural más amplia. El sábado 16 de agosto, el Estadio El Campín acoge el Festival de la Solidaridad, un concierto gratuito que contará con la participación de reconocidos artistas nacionales como Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, La 33 y Hombres a la Plancha, entre otros. Este festival busca unir a la comunidad en un ambiente festivo y familiar, promoviendo valores de convivencia y empatía. Así pues, esta celebración se convierte en una oportunidad para que más personas se sumen a la causa y continúen el legado de ayuda mutua que ha definido a la fundación durante medio siglo.

