Lo primero que deberías hacer es platicar con tu pareja, para que este proceso de aceptación de los hijos hacia ti tenga la fuerza suficiente para que logres tu objetivo. Tu pareja debe trabajar contigo en conjunto para que sus hijos te acepten y respeten. Debería existir una primera conversación en familia (con los hijos de ambos) para que todos los involucrados comprendan la situación, dejando en claro que su madre biológica siempre los va a amar y estará presente en sus vidas, sin importar dónde vivan.
Una vez realizada la conversación para aclarar la situación, entonces se comenzará a emplear estrategias para que los hijos de tu pareja te respeten y te vean como un miembro más de su familia y no una intrusa.
1. Evita imponer reglas en casa
Las reglas son vitales para que toda la familia viva en armonía, sin embargo, recuerda que los hijos de tu pareja ya tienen establecidas sus reglas y normas a seguir, por tal motivo, será mejor evitar imponer nuevas reglas. Lo que puedes hacer es apoyarte de tu pareja para que él sea la persona que deba hablar con sus hijos y así poder modificar sus normas de convivencia.
2. Evita invadir su privacidad
Lo más importante es acercarse a los hijos de tu pareja para conocerlos mejor y así poder encontrar similitudes que los puedan unir para poder convivir, pero en ocasiones se comete el error de invadir su privacidad con tal de conocerlos. En este punto es fundamental no ser tan intensa y dejar que ellos (los hijos) puedan conversar contigo, sin presionarlos.
3. Sorpréndelos
Una vez que comienzas a convivir con los hijos de tu pareja, podrás conocer algunas cosas de ellos, así podrás sorprenderlos con algunos detalles significativos. Tal vez puedas cocinarles su platillo favorito o ponerte a jugar con ellos algún videojuego, comprarles un rico postre o invitarlos a salir a jugar al parque o caminar.
4. Ayuda sin esperar nada a cambio
Como toda una buena amiga que quieres ser para los hijos de tu pareja, será importante mostrarte como una persona proactiva e interesada por ayudar. Brinda tu ayuda sin esperar nada a cambio y sé más empática para que puedas entenderlos, recuerda que son niños que necesitan amor y que posiblemente se sientan culpables por la situación en la que viven.
5. Comunicación con la madre
Trata de establecer una buena comunicación con la madre biológica si está en tus posibilidades. Esto les ayudará mucho a los niños a tener mejor relación contigo, ya que la madre puede ayudarte para que sus hijos te respeten y aprendan a aceptar y querer.




