5 Pueblos de nariño para Visitar en Semana Santa 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nariño es un departamento del suroeste de Colombia que combina paisajes impresionantes, rica cultura y tradiciones muy arraigadas. Si estás planeando visitar Nariño durante la Semana Santa de 2025, aquí te dejo cinco pueblos que te ofrecen una experiencia única con una mezcla de historia, religiosidad y naturaleza:

1. Pasto

  • Por qué visitarlo: La capital de Nariño es famosa por sus tradiciones religiosas durante la Semana Santa, especialmente por su Procesión del Santo Sepulcro y sus celebraciones que incluyen danzas y representaciones teatrales. Además, Pasto es un excelente punto de partida para explorar otros destinos de la región.
  • Lo que no te puedes perder: La Plaza de Nariño, la Catedral de Pasto, el Santuario de la Virgen de las Lajas y el Carnaval de Negros y Blancos (aunque no es en Semana Santa, si te interesa la cultura de la región, es uno de los festivales más grandes de Colombia).

2. Ipiales

  • Por qué visitarlo: Este pueblo se encuentra cerca del famoso Santuario de Las Lajas, uno de los destinos más visitados del país. Durante la Semana Santa, las celebraciones religiosas en la región son muy intensas y el santuario es un lugar clave para los fieles. Además, Ipiales ofrece un ambiente tranquilo para disfrutar de la naturaleza circundante.
  • Lo que no te puedes perder: El Santuario de Las Lajas, una iglesia espectacular construida sobre un puente sobre el río Guáitara. También puedes disfrutar del Parque Natural de los Chiles y explorar sus alrededores.

3. La Unión

  • Por qué visitarlo: Este pequeño pueblo, conocido por su calidez y paisajes verdes, es perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo y una inmersión en la vida rural de Nariño. Durante Semana Santa, las procesiones y actividades religiosas son una excelente forma de conocer las tradiciones locales.
  • Lo que no te puedes perder: La Iglesia de La Unión, sus hermosos paisajes montañosos, y las caminatas por los senderos rurales que rodean el pueblo.

4. Tumaco

  • Por qué visitarlo: Si te gustan las playas y el mar, Tumaco es el lugar ideal para disfrutar de la Semana Santa. Aunque es más conocido por su puerto, durante esta época del año se realizan varias celebraciones religiosas, procesiones marítimas y actividades culturales. Tumaco es un destino ideal para aquellos que buscan relajarse frente al océano Pacífico.
  • Lo que no te puedes perder: Las playas de Tumaco, el Malecón, el Parque Nacional Sanquianga, y disfrutar de la gastronomía local a base de mariscos y pescados frescos.

5. Cumbal

  • Por qué visitarlo: Este pueblo montañoso, conocido por su cercanía al Volcán Cumbal, ofrece una excelente oportunidad para conectarse con la naturaleza. Las festividades de Semana Santa aquí son muy significativas, con celebraciones que combinan lo religioso y lo cultural. Además, su entorno natural es perfecto para caminatas y paseos al aire libre.
  • Lo que no te puedes perder: El Volcán Cumbal, el Santuario de la Virgen del Rosario, y las vistas panorámicas del paisaje andino que rodea el pueblo.

Consejos para tu visita en Semana Santa:

  • Participa en las procesiones y misas: Las procesiones de Semana Santa son una de las principales atracciones religiosas en Nariño. Disfruta de los recorridos por las calles de los pueblos, donde se combinan la espiritualidad y las tradiciones.
  • Disfruta de la gastronomía nariñense: En Nariño puedes probar platos como la empanada de viento, el cuy asado y las arepas de maíz.
  • Explora la naturaleza: Además de las festividades religiosas, Nariño es un lugar ideal para hacer ecoturismo, con montañas, volcanes y playas que ofrecen muchas actividades al aire libre.

Cualquiera de estos pueblos te brindará una mezcla perfecta de tradición religiosa, cultura local y belleza natural. ¡Seguro que vivirás una experiencia memorable durante la Semana Santa de 2025!


Compartir en