5 pueblos de Boyacá que enamoran

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los pueblos de Boyacá son destinos llenos de historia, naturaleza y riqueza cultural. Por eso, en esta guía basada en nuestra propia experiencia, te compartimos los sitios turísticos del departamento que puedes visitar en cualquier época del año, junto con consejos y recomendaciones útiles para tu viaje.

Los mejores lugares y pueblos de Boyacá para visitar

1.Villa de Leyva

Villa de Leyva es uno de los pueblos más bonitos de Boyacá, sorprendente por su hermoso estilo colonial, con calles empedradas que remontan a otra época y edificaciones que resguardan un inmenso legado histórico y cultural, como el Museo Antonio Nariño, la Casa Museo Luis Alberto Acuña y el Museo Paleontológico.

Este municipio también es uno de los principales sitios turísticos de Boyacá, ya que es el hogar de muchos eventos culturales, como el Festival de Luces celebrado en diciembre, el Festival del Viento y las Cometas en agosto, el Festival de Astronomía en febrero y, por supuesto, la Semana Santa.

Para llegar a este pueblo de Boyacá, puedes tomar este autobús desde la Terminal Salitre de Bogotá, el trayecto dura 3 horas. También puedes optar por contratar esta excursión con transporte privado o, si prefieres, puedes alquilar un automóvil en este enlace y llegar por tu cuenta.

Hospedajes recomendados en Villa de Leyva: Hotel Casa Cantabria Campestre, Hotel Aceitunos, Casa de Campo Hotel & Spa, Hotel Las Palmas, Casa Cantabria Hotel y Family Hostel. Es fundamental reservar el alojamiento con anticipación, especialmente si planeas viajar durante el fin de semana o las vacaciones de Año Nuevo.

2. Cuitiva y Lago de Tota: Sitios turísticos de Boyacá

Cuitiva es uno de los pueblos de Boyacá que se encuentran alrededor del Lago de Tota (los otros son Tota, Iza y Aquitania). Este es el lago más grande de Colombia y el segundo lago navegable a mayor altitud de América del Sur, después del Lago Titicaca, en la frontera entre Perú y Bolivia.

Si decides hacer turismo en Boyacá, Cuitiva es un destino poco conocido que te sorprenderá con su encantador centro histórico y su cercanía al Lago de Tota, un hermoso espejo de agua con playas de arena blanca, considerado un santuario natural y un antiguo sitio de adoración para las culturas indígenas de la región.

Para llegar a Cuitiva o al Lago de Tota desde Bogotá, primero debes dirigirte al municipio de Sogamoso y desde allí continuar hasta el lago o directamente al municipio de Boyacá. El viaje generalmente toma unas 5 horas, por lo que lo ideal es quedarse al menos una noche en alguno de los hoteles alrededor del lago.

3. Parque Nacional Natural El Cocuy

El Cocuy es uno de los mejores destinos turísticos de Boyacá, especialmente si eres un viajero apasionado por la aventura, el ecoturismo y las rutas de trekking. Este pueblo es la puerta de entrada al Parque Nacional Natural El Cocuy, uno de los parques naturales más fascinantes de Colombia.

En el parque podrás conocer uno de los últimos nevados colombianos. Los lugares imperdibles para conocer son el Púlpito del Diablo, la Laguna Grande de la Sierra y el Ritacuba Blanco. Sin embargo, ten en cuenta que las caminatas hacia estos puntos implican recorridos de hasta 20 kilómetros diarios, a altitudes que superan los 4.800 metros sobre el nivel del mar.

Para llegar al Nevado del Cocuy, debes viajar hasta el municipio de El Cocuy. Puedes hacerlo en bus desde la Terminal Salitre de Bogotá o en tu propio vehículo, el trayecto toma unas 11 horas. Además, para ingresar al parque es obligatorio comprar la entrada con anticipación y estar acompañado por un guía autorizado.

4. Monguí: Pueblos más bonitos de Boyacá, Colombia

Otro de los mejores pueblos de Boyacá para conocer es Monguí, un pequeño municipio que también forma parte de los Pueblos Patrimonio de Colombia. En Monguí, podrás explorar su centro histórico y visitar la Basílica Menor, el Puente de Calicanto y algún taller que se dedique a la fabricación artesanal de balones.

Además, este es uno de los lugares más importantes de Boyacá, ya que es el hogar del Páramo de Ocetá. Allí podrás recorrer los senderos autorizados con respeto y en compañía de un guía, para descubrir varias especies de frailejones, vestigios del pueblo indígena muisca y aprender más sobre este valioso ecosistema.

Monguí es uno de los mejores pueblos para conocer en Boyacá, y puedes llegar en bus o en carro particular. Si viajas en transporte público desde Bogotá, primero debes ir a Sogamoso y, desde allí, tomar otro bus que te llevará a Monguí en 30 minutos

5. Paipa

Paipa es uno de los pueblos turísticos de Boyacá que debes visitar si quieres conocer un destino que entremezcla la belleza cultural y natural de los paisajes rurales con las historias de la gesta libertadora, que concluyeron en la independencia de Colombia.

En Paipa encontrarás uno de los mejores lugares para visitar en Boyacá: el Monumento a Los Lanceros. Esta es la escultura más grande de Colombia, que conmemora la Batalla del Pantano de Vargas, un enfrentamiento que representó una gran victoria para el ejército liderado por Simón Bolívar contra la corona española.

Además, este es uno de los sitios turísticos de Boyacá donde puedes disfrutar de aguas termales y visitar el Lago de Sochagota, un destino ideal para la práctica de deportes acuáticos. Además, puedes llegar en autobús desde la Terminal Salitre de Bogotá o en vehículo particular, en unas 2 horas.


Compartir en