1. Carolina Galván y Nilson Díaz
Más de 42 años de cárcel a Carolina Galván y a Nilson Díaz, por caso de Sara Sofía Los hechos atribuidos a estas dos personas ocurrieron en enero de 2021, en el suroccidente de la capital del país.
El material de prueba aportado por la Fiscalía General de la Nación fue determinante para que una juez especializada de Bogotá responsabilizara a Carolina Galván Cuesta y a Nilson Bladimir Díaz Valenzuela por la desaparición de la menor Sara Sofía.

Un fiscal del Grupo Nacional de Género demostró que el 15 de enero de 2021 Galván Cuesta recogió a su hija en una vivienda del barrio Roma en localidad Kennedy (Bogotá). En este lugar residía una hermana de la ahora condenada, quien estaba a cargo del entorno de cuidado y protección de la niña desde septiembre de 2020.
El día en que la menor desapareció Carolina Galván le aseguró a su hermana que volvería con su hija, pero nunca llegó. Labores de policía judicial evidenciaron que la sentenciada se trasladó junto con la niña a la residencia donde convivía con Díaz Valenzuela.
Durante la investigación la pareja entregó información contradictoria a sus familiares acerca de lo que había ocurrido desde que la menor salió con su progenitora. A la fecha no se conoce el paradero de la pequeña.
Carolina Galván Cuesta y Nilson Bladimir Díaz Valenzuela fueron condenados a la pena de 42 años y seis meses de prisión y la multa de 3.874,995 salarios mínimos legales mensuales vigentes por ser responsables del delito de desaparición forzada agravado.
2. Amparo Estela Burbano Solano
Las autoridades de Colombia capturaron en Bogotá a la colombiana Amparo Estela Burbano Solano, solicitada en extradición por Perú por supuestamente hacer parte de una red de narcotraficantes que enviaba cocaína a Europa, informó este sábado la Fiscalía.

La solicitud de extradición la hizo la Cuarta Sala Penal de Apelaciones Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao (Perú), para que la mujer comparezca por el delito de tráfico ilícito de drogas agravado.
La Fiscalía de Colombia agregó en un comunicado que las autoridades judiciales peruanas establecen en su solicitud que, Burbano Solano «haría parte de una red transnacional de narcotráfico que utiliza personas para enviar cocaína desde Perú con destino a Basilea (Suiza), con escala en Ámsterdam (Países Bajos)».
En la investigación se estableció que las personas ingerían decenas de dediles con cocaína.
La captura de Burbano la realizaron agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI, de la Fiscalía), que tuvo el apoyo del grupo antisecuestro del Ejército y la Agencia U.S. Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía hará los trámites pertinentes ante la Embajada de Perú y ante otras entidades nacionales para cumplir con el pedido de extradición.
3. Ferley González
La Policía Judicial confirmó la captura de Fabián Guevara Carrascal, alias ‘Ferley González’ o ‘Iván González’, quien es señalado como fundador y jefe del frente 12 Isaías Pardo, de la ‘Segunda Marquetalia’ de ‘Iván Márquez’.
La aprehensión de ‘Ferley González’ se dio en el desarrollo de las operaciones coordinadas entre la Armada, Policía y la Fiscalía en el corregimiento de Puerto Araujo, en Cimitarra, Santander.
Alias ‘Ferley González’ se encontraba sindicado por un Juez Penal Municipal de Arauca por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado y contribuciones arbitrarias. Además, cuenta con ocho órdenes de captura adicionales por distintos delitos como secuestro, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, extorsión, tráfico de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

De acuerdo con las investigaciones, ‘Ferley González’ tendría una trayectoria criminal de al menos 16 años, en su mayoría como cabecilla de finanzas del GAO-r Estructura 10 ‘Martín Villa’ de las disidencias de las FARC.
También es sindicado de ser el presunto determinador del atentado terrorista con explosivos, ejecutado en contra de la Fuerza Pública el pasado 22 de diciembre de 2020 en Arauca, donde resultó asesinado por dicha organización un Suboficial de la Armada de Colombia y heridos de gravedad cinco miembros de la Policía Nacional.
Guevara Carrascal también tomó fama en el mundo criminal en 2021 por supuestamente haberle robado 40 mil millones de pesos a ‘Iván Mordisco’, quien hoy es el jefe del Estado Mayor Central (EMC).
4. Orlando Carvajal Gómez
En el marco de la estrategia para la protección a la infancia y adolescencia segura, (PAIS), la Policía Nacional en el Atlántico capturó a un hombre señalado de acto sexual abusivo con menor de 14 años en el municipio de Juan de Acosta.
El hecho se habría registrado a las afueras de una Institución Educativa del municipio, luego que la madre de la menor informara que Orlando Carvajal Gómez, de 19 años había tocado a su hija menor.

“El cuadrante respondió inmediatamente y se dirigió al lugar indicado, donde identificaron al posible sospechoso que coincidía con la descripción proporcionada por la comunidad y el cual fue señalado por varias personas que se encontraban en ese lugar”, dijo la Policía en un comunicado.
El detenido deberá responder por el delito señalado antes las autoridades competentes.
5. Acusado de acceso carnal violento agravado
Una fiscal de la Seccional Atlántico judicializó a un hombre de 40 años como posible responsable del delito de acceso carnal violento agravado.
“Según la denuncia instaurada por la madre de la víctima; en dos oportunidades durante el 2022, éste la habría sometido a vejámenes sexuales”, dijo la Fiscalía.

La información entregada por el ente acusador precisa que los hechos ocurrieron en una vivienda del municipio de Santo Tomás, cuando su hija tenía 13 años.
El presunto agresor fue capturado por la Policía Nacional en cumplimiento de una orden judicial y por petición del ente acusador, un juez del control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario al investigado.

