5 Noviembre: Trump dice que no le importa que disparen a periodistas

Donald Trump volvió a lanzar comentario ofensivos contra la prensa y en Pensilvania afirmó que "no le importaba que le disparen a la prensa"
5NOV-Elecciones EEUU- Kamala Harris- Dondla Trump- Pensilvani- Joe Biden- Barack Obama-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

EE.UU. sabrá al fin quién será su próximo presidente y el sucesor de Joe Biden entre la candidata demócrata, Kamala Harris y el republicano, Donald Trump, el magnata espera volver a la Casa Blanca.

Pensilvani, uno de los estados ‘visagras’ y clave en la elección del próximo presidente fue visitado por el mangnate, quién desde allí lanzó puyas esta vez a los medios de comunicación. También visitó Carolina del Norte y Michigan.

Detrás de un vidrio a prueba de balas y que lo ha protegido en las últimas apariciones en público, louego del intento mde asesinato en julio.

«Tengo este trozo de vidrio aquí», dijo Trump.

“Pero lo único que tenemos aquí son noticias falsas, ¿no? Y para atraparme, alguien tendría que atravesar las noticias falsas”.

Y eso no me molesta tanto”, dijo Trump. “No me molesta. No me molesta”. El público estalló en carcajadas.

Steven Cheung, vocero d ela campaña de Trump, le tocó a través de un comunicado a aclarar los comentarios del presidente el domingo.

«Nada que ver con que los medios de comunicación se vieran perjudicados»

Aemás dijo que Trump en realidad quería decir que los miembros de los medios de comunicación lo estaban «protegiendo y, por lo tanto, ellos mismos estaban en gran peligro».

Te interesa: Hay colombianos entre los muertos tras tiroteo en Baja California, México

Ojo a esta noticia: Reyes de España con insultos y tirándoles barro, fueron en Paiporta, Valencia

El recomendado: Pánico cerca a la cárcel de Jamundí dejó 2 heridos tras ataque con explosivos

Trump intensificó sus ataques verbales a un día de las elecciones del 5 de noviembre.

Trump lamentó haber dejado la Casa Blanca:

Trump también dijo que lamentaba haber dejado el cargo después de perder las elecciones de 2020 y tratar de revertir el resultado. En un momento dijo que “no debería haber dejado” la Casa Blanca, al tiempo que se quejaba de la gestión de la frontera por parte de los demócratas y volvía a sus falsas afirmaciones de que había ganado las elecciones de 2020.

“Lo hicimos muy bien”, dijo. Los últimos comentarios de Trump sobre los medios de comunicación subrayaron su aceptación del lenguaje violento, días después de recibir críticas por sugerir que la ex congresista republicana, Liz Cheney, no sería tan “halcón de guerra” si entrara en combate y tuviera armas “apuntando a su cara”.

El broche final de una gira maratonica de Trump y sus aliados terminó con «comentarios incendiarios u ofensivos» que podrían alejar a los votantes moderados en la recta final de la carrera presidencial.

Las encuestas son muy parejas y aún no se puede decir quién ganará, todo se definirá en los 7 estados clave.

Hasta el domingo ya votaron de forma anticipada unas 77 millones de personas. Se trata de la mitad del total de las personas que votaron en las últimas elecciones de 2020.

Últimas encuestas:

En la encuesta publicada por CNN la realizó la empresa SSRS entre el 20 y el 23 de octubre, con una muestra de 1.704 votantes, y muestra un 47% de apoyo tanto para Trump como para Harris, el resultado más ajustado comparado con encuestas similares en los pasados meses, en los que uno de los dos candidatos se situaba ligeramente por encima.

Mientras que la del NYT realizada por el Siena College, da a Harris un 49% de apoyos frente al 48% de Trump a nivel nacional; en un despiece sobre los estados pendulares, cuatro son liderados por Harris y tres por Trump, en ambos casos por solo un punto de diferencia, insignificante teniendo en cuenta el margen de error.

Harris lleva 6 puntos por delante o más en Minnesota, New Hampshire o Virginia; Trump, la misma ventaja en Texas, Florida y Ohio.


Compartir en