5 hábitos que dañan tu próstata (y cómo evitarlos)

5 hábitos que dañan tu próstata (y cómo evitarlos)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La próstata es una glándula pequeña pero esencial en la salud masculina, especialmente a partir de los 40 años. Aunque muchos hombres se preocupan por ella solo cuando aparecen los síntomas, lo cierto es que nuestros hábitos diarios tienen un impacto directo en su bienestar. A continuación, te contamos cinco costumbres comunes que pueden perjudicarla y qué hacer para prevenir problemas a tiempo.

1. Dieta alta en grasas y pobre en fibra

Una alimentación cargada de carnes rojas, embutidos, frituras y productos ultraprocesados no solo afecta tu peso, también puede alterar el equilibrio hormonal y aumentar el riesgo de enfermedades como la hiperplasia prostática benigna (HPB) o incluso el cáncer de próstata.

¿Qué hacer?
Opta por una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescado y grasas saludables como el aceite de oliva. Tu próstata (y tu cuerpo en general) te lo agradecerán.

2. Vida sedentaria

Pasar largas horas sentado sin actividad física no solo afecta tu circulación y tu energía, también puede empeorar los síntomas urinarios y favorecer el crecimiento prostático.

¿Qué hacer?
Incorpora al menos 30 minutos de actividad moderada al día: caminar, nadar, montar bicicleta o incluso hacer estiramientos en casa. Todo suma.

3. Exceso de alcohol

Aunque una copa ocasional no representa un problema, el consumo excesivo de alcohol puede irritar la vejiga, alterar tus niveles hormonales y agravar los síntomas relacionados con la próstata.

¿Qué hacer?
Modera el consumo: uno o dos tragos al día como máximo, y si puedes evitarlos, mucho mejor.

4. Fumar

Fumar es un enemigo silencioso para todo el cuerpo. En el caso de la próstata, se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer y un empeoramiento de los síntomas prostáticos.

¿Qué hacer?
Buscar apoyo para dejar el cigarrillo es una de las mejores decisiones para tu salud en general. Existen terapias, aplicaciones y grupos de ayuda efectivos.

5. Ignorar los síntomas urinarios

Muchos hombres piensan que levantarse varias veces por la noche a orinar, tener un chorro débil o sentir urgencia urinaria es “normal con la edad”. Pero no lo es.

¿Qué hacer?
Ante cualquier cambio en tu patrón urinario, consulta a un profesional de salud. La detección temprana puede marcar la diferencia.

Prevenir es más fácil que tratarLa salud prostática no se cuida solo con chequeos médicos: comienza con los hábitos diarios. Pequeños cambios en tu alimentación, actividad física y manejo del estrés pueden ayudarte a mantener tu próstata sana por más tiempo. No esperes a que aparezcan los síntomas: actúa hoy por tu salud del mañana.


Compartir en

Te Puede Interesar