Una de las principales barreras para acceder a una vivienda digna en el Huila ha sido, históricamente, la falta de acceso a créditos tradicionales. Hoy, esa realidad empieza a cambiar gracias a la gestión del excandidato a la Gobernación, Juan Carlos González, quien impulsa un proyecto de vivienda revolucionario que beneficiará a 5.000 familias huilenses, permitiéndoles pasar del arriendo a la propiedad.
Se trata de un crédito social sin requisitos financieros excluyentes, que cubre hasta el 90 % del valor de la vivienda, y cuyo único requisito es que la familia beneficiaria tenga un lote disponible y el anhelo de construir su hogar. Esta propuesta rompe con los esquemas clásicos, ya que no exige historial crediticio, ingresos formales ni buena calificación financiera, democratizando así el acceso a un derecho básico como la vivienda.
Inversión
Con una inversión proyectada en $675.000 millones de pesos, este programa se convierte en la mayor apuesta por la vivienda social en la historia del Huila. Pero más allá de las cifras, lo que representa es un cambio estructural en cómo se concibe la política pública: desde la inclusión, no desde la exclusión.
Para González, este proyecto tiene un profundo sentido social y humano. Cada casa entregada será más que un espacio físico; será un símbolo de dignidad, estabilidad y patrimonio familiar. Además, la ejecución del plan tendrá un impacto directo en la reactivación económica, priorizando mano de obra local y dinamizando sectores como la ferretería, el transporte y el comercio.
Visión
Aunque Juan Carlos González no ostenta un cargo público actualmente, su gestión demuestra que el liderazgo se ejerce más allá de un despacho. Su propuesta de vivienda sin barreras posiciona al Huila como modelo nacional de inclusión, y muestra que sí es posible construir soluciones estructurales a problemáticas históricas cuando se prioriza a las personas por encima de los trámites. Este programa no solo transforma paisajes urbanos y rurales, sino que cambia vidas. Para muchos huilenses, la posibilidad de tener una casa propia había sido un sueño inalcanzable. Hoy, gracias a esta iniciativa, ese sueño está a punto de materializarse.
