Crecimiento deportivo en el Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con diferentes programas, Indervalle a través de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo deja un importante legado para la comunidad vallecaucana impulsado el deporte y la recreación.

“Logramos llegar a grupos de mujeres, a la población afro, indígena, LGTBIQ+, en situación de discapacidad. Desarrollamos los Juegos Departamentales Indígenas y festivales recreo deportivos de fútbol sala. Cada una de estas actividades se realizaron con éxito y se cumplieron las metas” dijo Edward Lenis, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo.

En el ámbito de la actividad física se resalta la atención al adulto mayor y población adulta a través del programa ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludable’. En diciembre se realizó una maratón Internacional de Salsa en Vivo, con la participación de la Guayacán Orquesta, consolidando así los logros en gimnasia musicalizada.

En el deporte formativo, el programa Semilleros Deportivos llegó a los 42 municipios, beneficiando a más de 16.000 niños y niñas, y generando impacto positivo en sus padres y familiares.


Compartir en

Te Puede Interesar