¡45 Activistas enviados a Prisión!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Policías armados montan guardia mientras un furgón carcelario llega a la sede de los Tribunales de Magistrados de West Kowloon, Hong Kong, previo a la sentencia contra 45 activistas prodemocracia convictos acusados bajo la ley de seguridad nacional, el martes (19.11.2024). Imagen: Tyrone Siu/REUTERS

Los acusados fueron detenidos por coordinar elecciones primarias no oficiales en 2020 en el partido pro-democrático, con el objetivo de obtener una mayoría en el Congreso de la ciudad de China.

El martes (19.11.2024), un tribunal de Hong Kong sentenció a 45 activistas prodemocracia a penas de hasta diez años de prisión, en el juicio más relevante llevado a cabo en esta ciudad semiautónoma de China por una severa ley de seguridad nacional establecida por Beijing.

Los imputados, entre los que se incluyen prominentes personalidades del antiguo escenario político de Hong Kong, fueron detenidos por coordinar elecciones primarias informales en 2020 en el partido pro-democrático, con el objetivo de conseguir una mayoría en el legislativo de la ciudad.

El jurista Benny Tai, el «motor» de esta consulta, obtuvo una condena de diez años de prisión, la más alta dictada bajo esta normativa, dictada en 2020 después de las masivas y frecuentemente violentas manifestaciones pro-democráticas del año previo.

La policía se lleva a una mujer para registrarla en el exterior del Tribunal de Magistrados de West Kowloon, antes de la sentencia contra los 45 activistas prodemocracia condenados en Hong Kong, el martes (19.11.2024) Imagen: Tyrone Siu/REUTERS

Además de Tai, los políticos pro-democracia Au Nok-hin, Andrew Chiu, Ben Chung y Gordon Ng, quien posee nacionalidad australiana, fueron reconocidos como los principales organizadores de la consulta y obtuvieron condenas de hasta siete años y tres meses de cárcel.

Inicialmente, en enero de 2021, las autoridades de Hong Kong detuvieron a 47 individuos relacionados con este caso, pero dos de estos fueron juzgados en mayo pasado.

En una respuesta casi instantánea, el gobierno de Australia expresó su «profunda inquietud» por la sentencia impuesta a los 45 activistas, incluyendo al australiano Ng.

«Este es un periodo extremadamente complicado para el señor Ng, su familia y sus partidarios», expresó Penny Wong, la ministra de Asuntos Exteriores, reiterando las «firmes oposiciones» del gobierno de Australia respecto a la «continua implementación de la ley de seguridad nacional».


Compartir en