440 agentes de tránsito estudian

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De cara a reafirmar el compromiso con la actualización y educación constante y gracias a un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Alejandría, 440 agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Cali adelantan una capacitación en policía judicial y áreas forenses.

“La investigación y atención por parte de los agentes en los temas relacionados con accidentes de tránsito, es vital para una respuesta veraz de los hechos ocurridos en las vías. La iniciativa hace parte de un esfuerzo mayor por mejorar la seguridad y la calidad del servicio en nuestras vías”, manifestó Nilson Lozano, líder del equipo de Policía Judicial Especializada del Tránsito.

En cuanto al diplomado y su contenido, el funcionario dijo que busca fortalecer las competencias laborales de los agentes de tránsito en la atención de la accidentalidad.

Los nueve módulos del diplomado virtual

Módulo 1 – Policía judicial: introducción a los fundamentos y procedimientos de la policía judicial, centrándose en la investigación y el manejo de la escena del crimen.

Módulo 2 – Cadena de custodia: métodos y mejores prácticas para preservar la integridad de las evidencias, desde su recogida hasta la presentación en el tribunal.

Módulo 3 – Planimetría forense: técnicas para la elaboración de planos y diagramas que representen, de manera precisa, la escena del crimen o accidente.

Módulo 4 – Fotografía forense: principios y técnicas de fotografía que aseguren una documentación precisa y útil para las investigaciones.

Módulo 5 – Criminalística de campo: procedimientos para la recolección y análisis de evidencias en el lugar de los hechos.

Módulo 6 – Exploración y levantamiento de huellas: métodos para identificar, levantar y analizar huellas dactilares y otras impresiones en la escena del crimen.

Módulo 7 – Anatomía y medicina forense: estudio del cuerpo humano y su aplicación en la determinación de causas de muerte y otras lesiones.

Módulo 8 – Lofoscopia y dactiloscopia: análisis de huellas digitales y otras formas de identificación a través de la piel.

Módulo 9 – Accidentes de tránsito: investigación de accidentes de tránsito, incluyendo reconstrucción de hechos y análisis de causas.


Compartir en