44 % de la población con discapacidad en Colombia cuentan con su esquema de vacunación

El Ministerio de Salud anunció que en las últimas horas se han aplicado unas 203.207 dosis a nivel nacional.
Caracol Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Salud de Colombia ha permitido conocer que el 44 por ciento de la población con discapacidad en el país ya se encuentra vacunados contra el Covid-19, tras recibir las dos dosis del biológico.

El ente de salud ha destacado que la totalidad de personas vacunadas varía por regiones; por ejemplo el 21,9%, en departamentos como Vichada, y el 63,9%, en departamentos como Boyacá.

Alejandro Cepeda Pérez, jefe de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, ha señalado que “el 71% de las personas con discapacidad inmunizadas contra COVID-19 se concentra en 10 entidades territoriales: Bogotá, D.C., Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Nariño, Huila, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Tolima”.

El ente de salud se refirió además que se ha observado una tendencia al aumento en cobertura, al respecto señaló que “en forma directamente proporcional al aumento de la edad. Así, el grupo con mayor proporción de personas con discapacidad que cuentan con el esquema de vacunación completo corresponde a las personas de 80 años o más”.

El boletín médico permite conocer que en el país se lleva un censo de 1.319.049 personas hasta agosto de 2020.

Incrementan los números de dosis aplicadas en el país

El Ministerio de Salud ha informado que en las últimas horas se han aplicado unas 203.207 vacunas a nivel nacional, por lo que dicha cantidad permite alcanzar la increíble cifra de 37.830.713 de dosis aplicadas en el país, desde que comenzó el Plan Nacional de Vacunación.

Con corte a la fecha habían 21.928.275 primeras dosis aplicadas y 13.097.226 personas con la segunda dosis, mientras que hay en el país 2.805.212 personas con monodosis (Janssen); para un total de 15.902.438 personas con esquemas completos de un y dos dosis.

Mientras que los privados reportan, con corte al 14 de septiembre de 2021, un total de 1.190.385 dosis aplicadas en su intento por dar una mano al Gobierno Nacional con el Plan Nacional de Vacunación.

Por regiones, Bogotá sigue encabezando el mayor número de dosis aplicadas con 6.933.857 dosis, seguido por Antioquia (5.453.086), Valle del Cauca (3.242.517), Cundinamarca (2.260.382), Santander (1.823.290), Barranquilla (1.218.585), Boyacá (1.096.723), Nariño (1.074.460) y Tolima (1.074.460).

Hasta el momento se han distribuido a lo largo del país 40.704.056 dosis de la vacuna contra el Covid-19.


Compartir en