La Dirección del Sisbén en Villavicencio ha intensificado sus esfuerzos para localizar a cerca de 43.000 habitantes de la ciudad que aún no han actualizado su información conforme a la metodología IV del Sisbén, implementada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Esta actualización es crucial para garantizar que los programas sociales destinados a las personas más vulnerables lleguen a quienes realmente los necesitan.
Estrategia
Una de las estrategias adoptadas por la Dirección del Sisbén ha sido la colaboración directa con los líderes comunales, incluidos los ediles y presidentes de juntas de acción comunal del municipio. Julia Mogollón, directora de la entidad, explicó que, durante varias mesas de trabajo celebradas en el mes de julio y la primera semana de agosto, se brindó a estos líderes una capacitación detallada sobre los cambios introducidos por la nueva metodología.
Capacitaciones
Las capacitaciones no solo se centraron en explicar los aspectos técnicos de la nueva metodología, sino también en instruir a los líderes sobre cómo agendar citas para aquellos que requieren realizar el trámite de actualización. De esta manera, los líderes comunales están equipados para actuar como multiplicadores de la información, asegurando que las personas en sus comunidades estén informadas y puedan acceder a los servicios que necesitan.




