41A Coffe de Tuluá para el mundo con el apoyo de la Gobernación del Valle cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sabor excelso de los cafés que se producen en municipios como Roldanillo, Trujillo, Riofrío, Dagua, Bugalagrande, El Cerrito y Tuluá, ha logrado posicionar esta marca en el mercado internacional gracias al respaldo de valle de cauca , la Cámara de Comercio de Tuluá y la Alcaldía municipal. Este sello ha participado en rutas de internacionalización hacia Estados Unidos, y actualmente vive una experiencia comercial en Europa.

Esta historia es un ejemplo de los alcances del trabajo liderado por la gobernadora del valle  Dilian Francisca Toro, quien recuerda que
desde la Gobernación hemos trabajado para lograr que nuestros campesinos sean empresarios del campo con programas como Valle Agro, el Plan Frutícola o Valle Café, para que no tuvieran que andar mendigando apoyo y oportunidades. Por eso, era importante que se asociaran para que haya más impacto y mayor cantidad de hectáreas produciendo, ya que si se siembra mucho tenemos más facilidades en el mercado a diferencia que si lo hace uno o dos productores por separado, de ahí la importancia de las asociaciones”.

Una realidad para Andrés Narváez, CEO de 41A Coffee, con sede en Tuluá, quien manifestó que “en este momento estamos en la tercera etapa para hacer nuevamente una ruta hacia el extranjero con la oportunidad de llevar el café de aproximadamente 12 productores caficultores del Valle del Cauca de localidades como Roldanillo, Trujillo, Riofrío, Dagua, Bugalagrande, El Cerrito, entre otros municipios. Y gracias a ese apoyo hemos podido dar a conocer toda la ventaja y todo el buen café que tiene el Valle del Cauca”.

La capacitación y acompañamiento de la Gobernación del Valle del Caucale ha permitido a 41A Coffee conocer el proceso de exportación, participar en ferias internacionales y establecer relaciones comerciales sostenibles y promover el valor del café vallecaucano en nuevos mercados.


Compartir en