Juan José Laverde, principal testigo del caso de corrupción ‘Centros Poblados’ fue condenado a 4 años de cárcel.
Condenan a 4 años de cárcel a Juan José Laverde, por caso Centro Poblados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan José Laverde, principal testigo en el caso de corrupción ‘Centros Poblados’ fue condenado a 48 meses, 4 años, de cárcel. Fue sentenciado por los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal.

La juez le concedió al testigo Laverde, la libertad condicional por un periodo de tres años. En este caso de Centros Poblados y del que se perdieron 70 millones de pesos que habían sido solicitados para la inversión en proyectos de internet para los sectores rurales.

Una juez de la República avaló el preacuerdo que suscribió el representante de la empresa Rave Seguros con la Fiscalía General dentro del entramado de corrupción en el que se convirtió el contrato entre el Ministerio de las TIC y la Unión Temporal Centros Poblados.

Laverde aceptó su responsabilidad y además entregó información clave sobre la participación que tuvo Emilio Tapia, condenado también por el ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

Por estos hechos, Laverde será condenado a 48 meses es decir 4 años de prisión, pues la Fiscalía degradó la forma de participación del imputado, de autor a cómplice en el delito de fraude.

“Se suscribe debido a la colaboración que ha brindado dentro de este asunto y como quiera que mediante la suscripción de este preacuerdo»

El procesado se compromete a ser testigo de cargos en sede de Juicio Oral en contra de los señores Emilio José Tapia AldanaLuis Fernando Duque y demás personas vinculadas en las otras etapas de la investigación caso MinTIC”.

Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo

El empresario es señalado de haber incrementado su patrimonio de manera ilegal $186.739.959, de los cuales ha reintegrado a la fecha $80.000.000.

También se conoció que las pruebas que entregó Laverde, permitieron identificar el papel preponderante que jugó Emilio Tapia, dentro de este caso de corrupción.

Los datos que entregó generó la captura de Tapia, quien permanece privado de la libertad en la cárcel El Bosque de Barranquilla (Atlántico).


Compartir en

Te Puede Interesar