[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad de Sibundoy se unió a la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil celebrado cada 12 de junio. La Administración Municipal encabezada por el alcalde Jhon Jairo Andrade, realizó una campaña informativa por las principales calles del municipio para prevenir casos de trabajo infantil y velar por los derechos de los niños y adolescentes de la región.

Te podría interesar: Escasa participación electoral en el cabildo indígena de Ipiales

El trabajo infantil es cualquier actividad realizada por un niño menor de edad que interrumpe su educación, le impide desarrollar sus habilidades al máximo y que se le considera como una forma de explotación además de una violación de los derechos del niño.

Lamentablemente, el trabajo infantil es un fenómeno común en muchas partes del mundo, incluida Colombia. Se estima que hay más 7,5 millones de niños y niñas entre 5 y 17 años en alguna forma de trabajo indebido. En 2016 la nación tuvo el triste récord de ser el primer país de América Latina y el Caribe con el mayor número de niños y niñas bajo estas condiciones.

La Administración de Sibundoy ha desarrollado acciones importantes para combatir los efectos negativos del trabajo infantil. Estas iniciativas han incluido la creación de programas de sensibilización y la creación de un equipo interdisciplinario que coordina la protección de los derechos de los niños y adolescentes.

En conclusión, el trabajo infantil es una violación de los derechos de los niños y una forma inaceptable de explotación, por lo cual se hace necesario seguir de cerca esta problemática para lograr avanzar en la erradicación del trabajo infantil en Colombia mediante el desarrollo de estrategias.

Por tal razón es importante destacar la campaña realizada por la Administración Municipal de Sibundoy con el objetivo de prevenir el trabajo infantil en la región.


Compartir en