El gobernador Ramiro Barragán, junto al equipo de Gobierno, conmemoraron el Día Mundial del Árbol con la siembra de 4.000 arbustos en simultáneo en cinco municipios, de la mano de aliados estratégicos como el Ejército, la Policía, las juntas de acueductos y las comunidades.
La contribución
En Nobsa, el mandatario de los boyacenses contribuyó con la siembra de árboles en el sendero Cruz de Aranda, un área estratégica ambiental para ese municipio y la región. Estos se suman a los más de 44.000 árboles que se han sembrado este año.
Los índices
«Estamos en este municipio, que históricamente ha tenido altos índices de contaminación, para refrendar nuestro compromiso con las actuales y futuras generaciones y con la vida; promoviendo el uso de la bicicleta y sembrando el cambio que soñamos», mencionó el mandatario boyacense.
La apuesta
El gobernador afirmó que en Boyacá le apuestan a la movilidad sostenible y a un territorio con mejor calidad del aire. «Hoy en el Día Mundial del Árbol entregamos 56 bicicletas con todo su equipamiento para el uso de estudiantes de escasos recursos del municipio de Nobsa, en el marco de la estrategia Boyacá Pedalea Por La Vida», apuntó.
Las declaraciones
Por otro lado, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fabio Guerrero Amaya, señaló, entre tanto, que la conservación y protección de los bosques es vital para el sostenimiento del planeta.
Precisó que, en la sembratón, participaron el Ejército y la Policía Nacional, comunidades, parroquias, Juntas de Acción Comunal y juntas de acueductos de Tunja, Cómbita, Toca, Soracá y Nobsa, en donde se adelantaron las siembras.
Para finalizar, el gobernador Barragán concluyó «En Boyacá estamos sembrando en diferentes provincias, junto a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, comunidades y autoridades, pensando en la sostenibilidad de esta tierra».
El agradecimiento
Una vez se dio a conocer esta estrategia, varios boyacenses no dudaron en agradecer la gestión, puesto que, según ellos, este tipo de iniciativas permiten contribuir significativamente al mejoramiento de la calidad ambiental en el departamento de ‘La Libertad’.




