400 huilenses participaron en la ‘construcción de la verdad’

El Huila ha sido uno de los territorios más afectados por la violencia en Colombia, es por ello que la Comisión de la Verdad llegó al departamento para presentar el informe final.
Jimena Naranjo, Carlos Mosquera y Jhoana Rosero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diego Tello asesor de Paz del departamento del Huila, indicó que fueron 400 los huilenses los que hicieron parte de la consolidación del documento en el que se exponen las principales consecuencias y afectaciones de los más de 50 años de conflicto armado interno.

Para el funcionario este es un resultado muy importante porque permite a las víctimas conocer los detalles de lo sucedido en territorios como el huilense. Asimismo, sirve para establecer los principales autores de los hechos que enlutaron a muchas familias huilenses, pero lo más importante, permite pactar las bases de la no repetición.

“Entrega recomendaciones al país, al gobierno y diferentes sectores sociales de lo que no debemos a hacer para no utilizar la violencia como medio político. Este informe contribuye a las generaciones presentes y futuras vean lo que pasó en el país y trabajen para que no vuelva a pasar”, puntualizó, Diego Tello, asesor de Paz de la Gobernación del Huila.

Andrèmés Restrepo Correa, coordinador, manifestó que en el Huila se hizo un trabajo fuerte para poder garantizar la participación de integrantes de diferentes grupos sociales.

“Este es un acontecimiento muy importante en todo el país, esperamos que este informe sirva para poder cerrar ese ciclo de violencia y  construir un futuro mejor, un futuro en paz como ese título del informe final que se ha denominado ‘hay futuro si hay verdad’. Para hacer este informe estuvimos dialogando con más de 27.000 personas y en el Huila con más de 400 personas que nos dieron su testimonio de manera voluntaria”, señaló Andrèmés Restrepo Correa, coordinador de la Comisiòn de la Verdad para el Huila.


Compartir en