En un gesto cargado de humanidad y compromiso social, el municipio de Inzá llevó a cabo el pasado 25 de noviembre una gran jornada de apoyo a hogares en condición de vulnerabilidad, reafirmando su tradición cultural de solidaridad y cuidado colectivo. Con el acompañamiento de la Gobernación del Cauca y el trabajo dedicado de las gestoras comunitarias, la Alcaldía hizo entrega de 400 kits alimentarios que llegaron hasta las familias que más lo necesitaban, entre ellas la del beneficiado Elquin Sanza, quien expresó su gratitud por esta iniciativa que contribuye a fortalecer el tejido social del territorio.

Espíritu comunitario
La entrega de estos kits no solo representó asistencia alimentaria; simbolizó el valor que la comunidad indígena, campesina y urbana de Inzá le otorga a la cooperación mutua. En esta región del oriente caucano, la solidaridad no es un discurso, sino una práctica cultural profundamente arraigada, heredada de generaciones que han aprendido a sostenerse unas a otras frente a las dificultades.

Por tal razón, la jornada trascendió la simple distribución de alimentos. Cada kit fue recibido como un mensaje de apoyo, esperanza y reconocimiento al esfuerzo de las familias que enfrentan situaciones económicas complejas. Para la Administración Municipal, esta entrega es una manera de reafirmar que en Inzá nadie está solo, especialmente en momentos en los que la unidad es clave para proyectar un futuro más digno y equilibrado.
Raíces culturales
La articulación entre la Alcaldía y la Gobernación permitió que la ayuda llegara de manera eficiente a distintos sectores del municipio, evidenciando que cuando las instituciones trabajan de la mano, las comunidades pueden acceder a mejores oportunidades. Las gestoras comunitarias, con su liderazgo y sensibilidad social, jugaron un papel esencial en la identificación de los hogares beneficiarios, aportando cercanía, conocimiento territorial y un profundo sentido de servicio.
Para habitantes como Elquin Sanza, esta jornada no solo alivió una necesidad material, sino que reafirmó el valor cultural de la colaboración y el respeto mutuo. La comunidad destacó que estas acciones fortalecen la identidad de Inzá como un municipio solidario, humano y comprometido con el bienestar colectivo.




