El estreñimiento es una de las molestias más comunes que existen. Una buena dieta, rica en fibra, el consumo adecuado de agua, dentro de un estilo de vida activo puede ayudar tanto a prevenirlo como tratarlo. Sin embargo, el Dr. Greenberger indica que cuando tiene una causa subyacente, el tratamiento médico será más específico.
Cuando hablamos de estreñimiento, nos referimos a la disminución del tránsito intestinal y al endurecimiento de las heces, lo cual afecta a su expulsión. Dado que puede causar dolor y distensión abdominal, el estreñimiento puede interferir en las actividades diarias.
Aceite de oliva para el estreñimiento
El aceite de oliva es un alimento que puede aportar mucho a la salud, puesto que es rico en omega 3, vitamina E, K y antioxidantes. Es el ingrediente estrella de la dieta mediterránea y, según creencias, un buen remedio contra el estreñimiento, siempre en el marco de un estilo de vida saludable, por supuesto.
Al ingerirse, se dice que aumenta la producción de bilis, favoreciendo así la digestión de alimentos ricos en grasa. Por otra parte, tiene propiedades antiinflamatorias que también pueden contribuir con el alivio.
En líneas generales, se dice que su consumo ayuda al reblandecer las heces y además ayuda a mantener en buen estado el marco colónico.
1. Aceite de oliva y jugo de limón
Ingredientes
1 cucharadita de jugo de limón (5 ml)
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (15 ml)
Preparación
Mezcla ambos ingredientes y consume una cucharada.
2. Aceite de oliva y yogur
El yogur es un alimento que ayuda a mantener un buen tránsito intestinal. Por ello, te recomendamos que lo aproveches con el aceite de oliva para obtener un remedio casero contra el estreñimiento.
Ingredientes
1 taza de yogur (250 ml)
1 cucharada de aceite de oliva (15 ml)
Preparación
Añade una cucharada aceite en una taza de yogur y mezcla bien.
Consume con moderación.
3. Aceite de oliva y plátano
¿Quién no conoce al plátano como fuente rica en potasio? Esta combinación le aportará a tu intestino suficiente potasio para realizar sus funciones vitales. El potasio ayuda al movimiento natural y lento del intestino, evitando el acumulo de gases y la hinchazón.
Ingredientes
1 plátano
1 cucharada de aceite de oliva (15 ml)
Preparación
Pela y corta el plátano en rodajas y mézclalo con el aceite de oliva.
Cuando tengas una pasta homogénea, consume.
4. Aceite de oliva y café
Sí, has leído bien. La cafeína es un potente estimulante de la musculatura del colon. Aumenta la velocidad del flujo intestinal, ablandando al mismo tiempo las heces.
Ingredientes
1 taza de café caliente (250 ml)
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (125 ml)
Preparación
Combina ambos ingredientes y bebe por las mañanas.
Al realizar esto como rutina diaria, se estará estimulando la lubricación del colon reduciendo por ende los problemas digestivos.
