4 de diciembre: Día Mundial del Guepardo, los felinos más rápidos y más amenazados [VIDEO]

En el mundo quedan menos de 7.100 en la naturaleza y es capaz de alcanzar velocidades que superan los 100 km/h.
En el mundo quedan menos de 7.100 en la naturaleza y es capaz de alcanzar velocidades que superan los 100 km/h.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Guepardo, el animal terrestre más rápido del mundo, que ahora está librando una carrera contra su propia extinción. Quedan menos de 7.100 guepardos en la naturaleza, lo que convierte al guepardo en el felino más amenazado de África.

Este 4 de diciembre es el Día Mundial del Guepardo fue proclamado por la Cheetah Conservation Fund (CCF), y más concretamente por su fundadora, la Dra. Laurie Marker que designó esta celebración en homenaje a Khayam, un guepardo que ella misma crió desde cachorro en el en Wildlife Safari en Winston, Oregon.

Este guepardo sirvió como experimento para saber si a los guepardos criados en cautividad se les podía reintroducir en la naturaleza conservando su instinto cazador.

El resultado fue positivo, pero la doctora fue testigo de cómo los granjeros africanos terminaban con los guepardos porque los veían como una amenaza.

Ella se trasladó a Namibia para trabajar por la causa y en 1990 fundó CCF y declaró el 4 de diciembre el Día internacional del Guepardo, coincidiendo con el cumpleaños de Khayam.

Seis datos curiosos:

1. El guepardo puede llegar a correr hasta 110 km. por hora. Y lo más extraordinario es que pueden alcanzar su velocidad máxima en solo 3 segundos.

2. La zancada del guepardo cuando corre es de 6 o 7 metros.

3. El pelo del guepardo está moteado con manchas negras, pero también su piel. Si le diéramos un buen corte de pelo, también veríamos las manchas.

4. El guepardo usa su cola como un timón de un barco, para dirigir la dirección de su carrera y para mantener el equilibrio cuando corren muy rápido.

5. Las marcas de lágrimas que el guepardo tiene en su cara les ayudan para cazar para que el sol no les ciegue, y también le sirven como mira para apuntar a su presa.

6. Las mamás guepardo tienen muchas crías, entre 2 y 8, aunque muchas de ellas no sobreviven al primer año porque son el objetivo de otros depredadores.


Compartir en