4 consejos para pasar unas buenas fiestas de fin de año

Aprovecha diciembre para recargarte de buena energía. Despreocúpate y pásalo bien con familiares o amigos. O busca crear nuevas amistades.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por fin llegó diciembre y con él todas sus festividades. Es un periodo de vacaciones para ir a conciertos, aprovechar promociones en cines, o los bonos sin depósito en casinos, dos por uno en restaurantes y todas las ofertas para comprar regalos o ir de viaje. No hay duda de que te la pasarás celebrando y, por eso, queremos dejarte 4 consejos para que tus fiestas navideñas sean memorables y llenas de alegría. 

Planifica con tiempo tus celebraciones

Recuerda que las celebraciones son para divertirte. Por supuesto que requieren una logística, pero eso no quiere decir que tengas que estresarte en ella. Si la haces con calma y en orden, disfrutarás de cada detalle. Por eso, queremos dejarte 5 consejos para que la pases muy bien desde la planificación de tus fiestas:

  • Organiza los detalles con antelación: una de las cosas que podría estresarte al momento de organizar tus fiestas es dejar todo para última hora. Por eso, te recomendamos empezar a cuadrar los detalles una semana antes: qué necesitas comprar para la fiesta, dónde lo puedes comprar, cuánto costará, quiénes irán a tus fiestas, etc. 
  • Ten expectativas realistas: planea tu fiesta navideña de acuerdo con tu tiempo y tu presupuesto. No te pongas metas que no podrás cumplir, pues será frustrante y podrías cometer errores. ¡La idea es pasarla bien!
  • Revisa la comida: teniendo en cuenta el número de invitados, planea cuál será la mejor comida. A veces es bueno una cena grande, pero en otras ocasiones será mejor unos pasabocas o hacer un asado. Calcula qué es lo más conveniente de acuerdo con el tiempo que tienes.
  • Divide tareas: si harás tu celebración con un grupo de amigos, puedes pedirles que sean más proactivos y te ayuden con la organización o con algo del presupuesto o la comida. El trabajo en equipo siempre es mejor.
  • Elige la mejor música: toda fiesta debe estar ambientada por música. Planea con antelación qué opciones tienes para poner durante la fiesta o si vas a contratar a un grupo musical en vivo.

Tiempo para conectar con tus seres queridos

Es importante que aproveches esta época de vacaciones para conectarte con tus amigos y familiares. A veces, la falta de tiempo por trabajo y estudio no nos deja estar muy presente en nuestras relaciones. Así que te recomendamos que uses tus celebraciones para hablar con las personas cercanas, ya sea de forma presencial o a través de videollamadas. También puedes escribir correos a viejos amigos preguntándoles cómo están durante estas fiestas.

Cuida tu salud y regula las comidas

A pesar de que es una excelente época para probar nuevas recetas y salir a comer, debes regularte para conservar tu salud. Recuerda que el placer no tiene que ser necesariamente un exceso. No tienes que privarte de nada; sólo es necesario que equilibres tu dieta para que no subas de peso innecesariamente o tengas problemas de salud. Sigue estos 4 consejos:

  • Elige un día a la semana para una comida fuerte: sabemos que es imposible que no tengas grandes banquetes. Sin embargo, puedes ser más equilibrado y tenerlos sólo para un día de la semana, mientras que los otros días te cuidas más.
  • Disminuye azúcares y carbohidratos: la comida navideña tiene muchas opciones. Trata de no consumir muchos azúcares y de que cada plato tenga un único carbohidrato. 
  • Haz ejercicio: ya que estás en una época de vacaciones o por lo menos de cierre de año, tómate un tiempo para ti. Si dedicas unos veinte minutos al día a hacer ejercicio, verás la diferencia. Además, te aconsejamos caminar y hacer tareas que te exijan movimiento.
  • Prueba recetas saludables: en internet puedes buscar un montón de recetas saludables y no por eso menos ricas. Por ejemplo, puedes probar a hacer un pan sin gluten, una ensalada con vegetales verdes, una crema de tomates y vegetales, etc. 

Tus celebraciones con propósito

La época de celebraciones también puede invitarte a hacer actividades con propósito; es decir, que te permitan algo de reflexión y cuidado de los demás o del planeta. Varios expertos en salud mental dicen que este tipo de actividades son saludables porque, además, te permiten desconectarte de los dispositivos electrónicos y salir de tu rutina. Estas son algunas actividades que podrían interesarte:

  • Busca un voluntariado: en algunas reservas ecológicas se aceptan personas para colaborar al final de año. También en organizaciones sociales que ayudan a los niños o a comunidades en otras partes del país. Unirte es una gran idea para que salgas de tu rutina, aprendas nuevas cosas y conozcas a más personas con las que compartes ideales.
  • Crea una lista de metas para 2024: esta opción es muy sencilla, per efectiva. Sólo tienes que escribir una lista de objetivos que quieres cumplir el próximo año: pueden ser en el campo profesional, académico o de relaciones.
  • Ponte rutinas saludables: puedes elegir la meditación, inscribirte en el gimnasio, cambiar tu horario por uno más saludable, hacerte un programa de lectura de libros o aprender un nuevo idioma. Usa la época de celebraciones para comenzar una nueva temporada de autocuidado y aprendizaje. No esperes al 2024 para ello; prepara el terreno desde ya para que en enero empieces como una nueva persona abierta a mejores experiencias. 

Agradece y festeja por el 2023

Aunque el 2023 haya tenido algunos contratiempos y dificultades, tienes mucho por agradecer. Seguro te hiciste consciente de nuevas capacidades para afrontar situaciones difíciles, nuevos propósitos y descubriste otros intereses. Nada de esta experiencia es un desperdicio. Así que esta temporada de cierre es ideal para recoger tu nueva sabiduría con miras a aplicarla para tus metas del otro año. 

Aprovecha diciembre para recargarte de buena energía. Despreocúpate y pásalo bien con familiares o amigos. O busca crear nuevas amistades en espacios de esparcimiento con propósito, como los que compartimos contigo en este artículo. La idea es que procures rodearte de alegría y descanses. Diciembre es un momento para que te reconozcas como merecedor de disfrute.


Compartir en

Te Puede Interesar