La oposición del Gobierno de Gustavo Petro hace unos días anunció que demandarían algunos puntos del Plan Nacional de Desarrollo que fue aprobado hace algunos días, durante este sábado la oposición se pronunció al respecto y afirmó que ya tenía listas las demandas a este proyecto.
Las demandas se presentarán ante la Corte Constitucional en la semana entrante debido a que la oposición afirma que se presentaron falencias en el trámite.
Por parte del partido político Centro Democrático, se afirma que se encuentra en la recolección de información y de las pruebas necesarias para poder interponer las acciones necesarias ante la Corte por vicio en el trámite e inconstitucionalidad del Plan Nacional de Desarrollo, sin dejar atrás que incumple el procedimiento, no permite el debate y propicia la expropiación.
Te puede interesar: Angustioso momento vivieron 43 niños por enfrentamientos de las Farc y ELN
«El anuncio del documento de texto de conciliación no fue publicado en la página (web) del Senado. Ni los congresistas tuvimos acceso al documento para estudiarlo y su posterior aprobación 25 minutos después»
Ciro Ramírez, vocero y senador del Centro Democrático
Por lo anteriormente dicho, Ciro Ramírez afirmó que se ha viciado que lo dejan en la constancia para que pudiese quedar en las actas de la sesión donde se votó la conciliación en la plenaria del Senado de la República.
Seguido de ello, Paloma Valencia mediante sus redes sociales publicó una columna en la cual se enfatiza que el Plan Nacional de Desarrollo será demandado.
#Atención🗣️ | Se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo con muchísimas cosas graves para los colombianos.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) May 5, 2023
⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/OHLkZuw3pv
El partido Cambio Radical está pensando también en instaurar una serie de demandas ante el alto tribunal puesto que señaló que no participaron en la conciliación del texto que fue aprobado en el Senado de la República.
🚨 ATENCIÓN 🚨
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) May 5, 2023
Anunciaron Plan de Desarrollo sin haber publicado el texto de conciliación en la Gaceta del Congreso.
No cumple el principio de publicidad y esto vicia aún más su trámite. 🧐 pic.twitter.com/pW1WEjXJFJ
También puedes leer: ¿Racismo a flor de piel?, Mᵃ Fernanda Cabal y Paloma Valencia mal parqueadas




