Investigan al Secretario de Salud de La Estrella por irregularidad en contratos

La Procuraduría investigará al secretario de Salud por si hubo irregularidades en la firma de cinco contratos.
Secretario de Salud es investigado-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El actual secretario de Salud del municipio de La Estrella Antioquia, Hernán Santiago Álvarez es investigado por haber firmado cinco contratos para investigaciones epidemiológicas.

Los hechos según fuentes se presentaron con un jóven estudiante de segundo semestre de biología, quien se afirma que es hermano del precandidato a la Gobernación de Antioquia y amigo de Daniel Quintero, Esteban Restrepo.

Hernán Santiago Álvarez Londoño, según el Ministerio Público habría suscrito estos contratos de prestación de servicios por un lapso de 16 meses.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Valle de Aburrá realiza la investigación debida para corroborar si hubo irregularidades disciplinarias del secretario de Salud de La Estrella con la firma de los cinco contratos con Nicolás Restrepo de 19 años por alrededor de 41 millones de pesos.

Te puede interesar: Otra tragedia más en Colombia: 7 mineros atrapados en Cucunubá

Según lo que se ha informado se revisará si se cumple con lo exigido por la ley para llevar a cabo las actividades contractuales estipuladas por la secretaría.

Esto, debido a que el joven contratista no cumple con la totalidad de los requisitos por su falta de experiencia laboral para la ejecución contractual, sin dejar atrás que hasta ahora cursa segundo semestre y es hermano de un precandidato a la gobernación.

“Al parecer, el contratista no acredita la debida idoneidad por su falta de experiencia laboral para la ejecución contractual, puesto que, actualmente, se encontraría en segundo semestre de Biología y es hermano de un precandidato a la Gobernación del departamento» Comunicado oficial de la Procuraduría

Por otra parte, la Procuraduría también trata de identificar si hay más personas involucradas en las suscripciones de dichos contratos además de esclarecer las circunstancias de los hechos y determinar si hay o no una falta disciplinaria.

La Procuraduría también trata de identificar si hay más personas involucradas en las suscripciones de estos contratos, además esclarecer las circunstancias de los hechos y determinar si hay o no una falta disciplinaria.

También puedes leer: Vuelven policías de la Unipol a Barrancabermeja luego de ser retirados


Compartir en

Te Puede Interesar