Libres 5 integrantes de la primera línea

Grandes críticas genera la liberación de los integrantes de la primera línea, que pasarán a ser gestores de paz
Primera línea - Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la tercera jornada de #GobiernoEscucha que se dio en Risaralda, el Presidente Gustavo Petro anunció que cinco integrantes de la primera línea fueron liberados.

La orden la dio un juez de control de garantías de Cauca. Los hechos se dieron luego de que se estudiaran los antecedentes

“Indemnización, hasta donde es posible, de los familiares o las víctimas sobrevivientes del estallido social. Hoy creo que quedaron libres otros cinco integrantes de lo que en la prensa llaman primera línea, como si fueran terroristas y no son sino líderes que estuvieron en una protesta social”

Gustavo Petro

Además Petro hizo hincapié en las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el estallido social, en el cual varios jóvenes protagonizaron bloqueos y desmanes en el paro nacional.

También puedes leer: Los beneficios de ser cercano a Gustavo Petro

“Expidió unas recomendaciones en el momento del estallido social al Gobierno colombiano, que igual es para mí, son recomendaciones a quien esté en el Gobierno, una de ellas en esas recomendaciones, porque hubo una acerca de la reforma de la Policía, hubo otra con el tema de las indemnizaciones y la reparación de los familiares, o de las víctimas sobrevivientes al estallido social”

Gustavo Petro

Te puede interesar: Retiros por parte de la Policía y Ejército preocupan al gobierno

Según el programa que ha querido implementar el gobierno de Gustavo Petro, los cinco jóvenes de la primera línea liberados serían gestores de paz. Para este proyecto, el mandatario confirmó que 100.000 jóvenes pasarían de ser “perseguidos” por participar en manifestaciones a cumplir una función social. Este programa se desarrolla principalmente en las zonas más pobres del país.

Es importante recalcar que en diciembre de 2022, miembros de la primera línea de Palmira enviaron una carta al presidente Petro en la que se declararon “presos políticos”, escribieron algunos reclamos y plantearon algunos de los puntos por los cuales no consideran legítimos sus arrestos.

El documento lo compartió el exsenador Gustavo Bolívar, a quien también estuvo dirigida la carta. También fue enviada al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda; y los senadores Iván Cepeda, Roy Barreras y María José Pizarro, que hacen parte de la bancada de gobierno.

“No se puede hablar de paz total sin liberar a los que aportamos al cambio y a la paz en Colombia”, mencionaron los firmantes.

Bajo esa premisa, pidieron al Gobierno que los incluyeran en los diálogos encaminados a superar el conflicto, así como a las mesas de conversaciones para que se incluya la liberación de los presos políticos en las agendas del acuerdo.


Compartir en

Te Puede Interesar