38.237 adultos mayores recibirán bono pensional en Colombia: Beneficiarios y detalles

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una medida enmarcada dentro del Plan Catatumbo, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció la entrega de un bono pensional a 38.237 adultos mayores en Colombia, como parte de las acciones tomadas bajo la Conmoción Interior en la región. Este bono tiene como objetivo brindar un apoyo económico a los adultos mayores más vulnerables, especialmente aquellos en las zonas del Catatumbo.

¿Quiénes serán los beneficiarios del bono pensional?

El bono se otorgará a adultos mayores que estén clasificados en los niveles de pobreza del Sisbén, específicamente a aquellos que se encuentren en las categorías B y C, además de cubrir a indígenas no sisbenizados y población migrante en la región. La medida beneficiará a una población total de 3,1 millones de adultos mayores en todo el país.

El director del DPS, Gustavo Bolívar, detalló que, tradicionalmente, la Ley 100 solo permitía otorgar subsidios a adultos mayores en extrema pobreza (clasificados en el Sisbén A), lo que afecta a 1,7 millones de personas. Sin embargo, con esta medida excepcional, la cobertura se amplía significativamente.

Monto del bono pensional

El monto del bono varía según la edad y la condición del beneficiario:

  • $230.000 mensuales para mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años.
  • $80.000 mensuales para mujeres menores de 60 años y hombres menores de 65 años.

Este apoyo económico también se extiende a poblaciones indígenas no registradas en el Sisbén y a migrantes en la región, lo que marca una diferencia importante en la cobertura de este tipo de beneficios.

Un avance hacia la reforma pensional

Este bono pensional también se presenta como un paso importante en la reforma pensional planteada por el Gobierno Nacional. Según Bolívar, la medida busca duplicar la base de beneficiarios y triplicar el ingreso de muchos adultos mayores que actualmente no cuentan con un sustento económico adecuado.

La entrega del bono pensional en la región del Catatumbo se enmarca en las acciones del gobierno para mitigar la crisis social y garantizar mayor protección a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Un cambio significativo para la población vulnerable

Este bono no solo implica una mejora económica para los adultos mayores, sino también una estrategia para enfrentar la desigualdad en las regiones más afectadas por la violencia y la pobreza en Colombia. El apoyo a esta población vulnerable es una de las prioridades del actual gobierno, buscando asegurar una vejez digna para los ciudadanos más necesitados.


Compartir en

Te Puede Interesar