En el transcurso de 13 días se hicieron 150 consultas en el Secop II, dentro del proceso licitatorio para realizar adecuaciones en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’. Un total de 42 se han inscrito manifestando interés en participar del mismo, lo cual demuestra que el perfil del proyecto es innovador y se convierte en un reto importante para la ingeniería y la arquitectura, donde se prioriza la sostenibilidad ambiental.
“Subimos los pre-pliegos el 14 de febrero de este año y estamos teniendo un promedio de 10 visitas diarias. Nos ha llamado la atención el número de consultantes que se han inscrito manifestando interés en el proceso. Vale la pena destacar que, además de la publicación en el Secop II, hicimos un enlace desde el sitio web de la Alcaldía acompañado de un mapa interactivo, que permite tener una experiencia innovadora y más cercana al proyecto”, manifestó Francy Restrepo Aparicio, directora del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma.
Se prevé subir los pliegos definitivos después del 14 de marzo. Sin embargo, la Administración Distrital quiso ir dando un abrebocas con información técnica relevante, que dará más tiempo para el reconocimiento del proyecto y más posibilidades de que haya multiplicidad de proponentes entre constructores, consultores e interventores.
(Lea también: Con carnaval culminó celebración del ‘Mes de los Humedales’)
“Queremos que sea un proceso totalmente transparente, que se presenten los mejores y se lleve a cabo de una manera limpia, para que nuestro Parque Ambiental sea una realidad. Y la mejor manera es socializándolo, diciéndoles por qué se hace, cuál es el concepto, por qué es importante en esta época del cambio climático y de la pérdida de la biodiversidad”, agregó Restrepo Aparicio.
Para el desarrollo de la primera etapa de construcción, se sacaron a pre-pliegos 21 de las 43 áreas funcionales incluidas en los diseños del parque. El valor estimado del primer grupo de obras es de $42.524.068.491.
Se espera una amplia participación en el proceso y que el elegido ponga su sello en el hito ambiental más importante de los últimos 80 años en Santiago de Cali.




