La Secretaría de Salud de Sucre estableció a través de la circular 075 del 14 de febrero de 2023 la alerta amarilla en la red hospitalaria pública y privada de los municipios de San Marcos, Sampués, Corozal y Ovejas debido al incremento inusual de casos de dengue.
La activación de la alerta, que se extiende hasta el 15 de abril, según la coordinadora del programa departamental de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), Laciar Corrales Aldana, es necesaria porque los casos de dengue son numerosos y en particular en los municipios antes descritos hay brotes.
En las primeras 4 semanas de este 2023 se reportaron 184 casos de los cuales 93 son en Corozal, 39 en San Marcos, 31 en Ovejas y 13 en Sampués.
Puede interesarle: Atención: En Arauca secuestraron a suboficial del Ejército
«Para nadie es un secreto que el número de casos entre finales del año pasado y comienzos de este ha tenido un aumento significativo de casos de dengue en el departamento. Esto requiere un gran número de acciones muy concretas, muy puntuales, para evitar que se presenten situaciones fatales, y por eso se declara la alerta amarilla en cuatro municipios que son los que más casos aportan y requieren intervenciones de carácter intensivo», dijo Corrales Aldana.
El funcionario indicó que en lo que va del año 2023 se han presentado cuatro casos de muerte por presunto dengue. Uno de ellos, ya confirmado, es el de una niña de la zona rural del municipio de Sincé que falleció en un centro asistencial de Sincelejo y de quien inicialmente se dijo que había sido víctima de abuso sexual.
Los otros casos en estudio están en Sincelejo, San Marcos y Los Palmitos. El año 2022 cerró con más de 4 mil casos de dengue en Sucre.
Le sugerimos leer: Dos muertos y herido dejó choque entre tres motocicletas en la vía Neiva – Palermo




