37 personas han sido imputadas por presuntas irregularidades en el caso de Aguas Vivas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

CRUCE DE ACUSACIONES POLÍTICAS

El caso Aguas Vivas ha encendido un nuevo capítulo en la disputa entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a raíz de la imputación de cargos contra el exalcalde Daniel Quintero y diez exfuncionarios de su administración. La Fiscalía sostiene que hubo una gestión irregular del predio Aguas Vivas, que incluyó un cambio de uso del suelo sin aprobación del Concejo, lo que elevó su valor de manera significativa y habría favorecido a particulares.

Tintes

Tras la suspensión de la audiencia de imputación por parte del Juzgado 50 Penal de Medellín, el presidente Petro respaldó públicamente a Quintero, calificando el proceso como un montaje judicial con tintes políticos. Gutiérrez respondió con dureza, acusando al mandatario nacional de defender a funcionarios investigados por corrupción y de despreciar las decisiones de la justicia. “Elegiste defender corruptos”, escribió en su cuenta de X.

La Fiscalía acusa a los exfuncionarios de haber vulnerado principios de transparencia y de haber facilitado una maniobra que permitió regresar el lote a manos privadas, para luego permitir su reventa al Estado a un precio quince veces mayor. No obstante, la defensa de Quintero ha insistido en que el proyecto Valle del Software, que contemplaba el uso del predio, estaba dentro del marco legal del Plan de Ordenamiento Territorial.

La audiencia, que fue aplazada para el próximo 21 de abril, será clave para determinar si la imputación de cargos se mantiene en firme. El caso ha trascendido lo judicial y se ha instalado en el debate político nacional, en medio de recriminaciones cruzadas, cuestionamientos a la Fiscalía y señalamientos entre los principales protagonistas de la vida pública en Medellín.


Compartir en

Te Puede Interesar