32 PUÑALADAS EN SU CAMA

La joven fue víctima del brutal asesinato mientras dormía. El atacante ingresó a su casa sin ser detectado en medio de la noche
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ingrid Castro, una joven de 24 años, fue brutalmente asesinada por su ex pareja, Carlos Alberto Alvarado, de 35 años, en un horrendo acto de violencia doméstica que ha conmocionado a la comunidad del barrio Usme. El ataque ocurrió mientras Castro dormía en su casa, dejando a su familia y amigos en estado de shock y exigiendo justicia.
En un desgarrador incidente de violencia doméstica, Ingrid Castro, una joven de 24 años, fue víctima de un feminicidio, presuntamente a manos de su ex pareja, Carlos Alberto Alvarado, de 35 años, en el barrio Usme. Castro fue encontrada sin vida en su propia casa, donde había sido atacada por Alvarado mientras dormía, recibiendo más de 32 puñaladas, según versiones preliminares. El brutal crimen ha generado una ola de indignación en la comunidad, que exige medidas urgentes para combatir la violencia contra las mujeres.
Según informes preliminares, el feminicidio de Ingrid Castro ocurrió en la madrugada de hoy, cuando Carlos Alberto Alvarado habría ingresado a su domicilio y la atacó con un arma blanca mientras dormía. Tras cometer el acto, Alvarado habría abandonado la escena del crimen, dejando el cuerpo de Castro cubierto, para ser descubierto horas más tarde por su familia. Este trágico suceso ha generado una gran conmoción en el barrio Usme y ha reavivado el llamado a la acción contra la violencia de género en la sociedad.
En respuesta a este acto atroz, se convocó a una marcha el pasado 13 de mayo, a las 12 del mediodía, en la Iglesia El Espíritu Santo, donde se exigió justicia y se levantó la voz en contra del maltrato hacia las mujeres. Allí la comunidad se unió en solidaridad con la familia de Ingrid Castro y en la lucha por poner fin a la violencia machista que continúa cobrando vidas.

Problemática

En lo que va del año en Colombia se tiene cuenta de 410 y en Bogotá ya registramos 38. Sin embargo preocupan los subregistros de asesinatos de mujeres que no son catalogados como feminicidios y por los que los victimarios salen favorecidos ante la justicia.
Los feminicidios en Colombia. 39.9% fueron perpetrados por las parejas de las víctimas y el 21,6% por sus exparejas, en un círculo vicioso que no se detiene y que urge la atención y el trabajo articulado de todas las entidades e instituciones que se puedan involucra para la protección de las mujeres.
El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá (OMEG), en la capital registra que 1,2 de cada 100.000 mujeres fueron asesinadas. Y las localidades de Usme y Ciudad Bolívar son en donde más casos se registraron, con más de ocho casos de homicidios de mujeres, seguidas por Kennedy, Rafael Uribe y Los Mártires.


Compartir en

Te Puede Interesar