32 años de cárcel para Manuel Ranoque: Familia de los niños Mucutuy «De esto debemos aprender»

El padrastro de los niños Mucutuy, Manuel Ranoque, fue condenado en primera instancia a 32 años por los delitos entre 2020 y 2023.
Manuel Ranoque- Mucutuy- ICBF- abuso sexual- Fiscalía- Cárcel- 2Agos-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Manuel Ranoque, padrastro de los niños Mucutuy fue condenado en primera instancia a 32 años por los delitos cometidos entre 2020 y 2023.

La Fiscalía logró demostrar el abuso del qué fue víctima Leslie, la hija mayor de Magdalena Mucutuy, por parte de Ranoque entre 2020 a 2023.

lmente, el Ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, estuvo al frente del rescate de los niños extraviados en la selva dle Guaviare tras conocer se pronunció «La justicia llega».

En las próximas horas se espera que el ICBF en cabeza de Astrid Cáceres se pronuncié frente a este hecho y el caso de los hermanitos Mucutuy que ha cobrado interés nacional.

Este hombre sometía no solo a su pareja sentimental, Magdalena Mucutuy, y al resto de la familia a una violencia intrafamiliar que fue denunciada en su momento por el Tío- Abuelo, Fidencio Valencia.

Este abuso sexual al que la niña fue sometida ocurrió cuando ella tan solo tenía 10 años, el trágico accidente y la perdida de estos cuatro niños en la selva fue la punta del Iceber para destapar lo que había detrás de está historia.

Fidencio Valencia reveló que muy pronto saldrá un nuevo documetal y donde se contará lo que aún no se ha dicho del caso de los hermanos Mucutuy.

Familia de los niños Mucutuy perdonan a Manuel Ranoque

La justicia llegó. El tío abuelo de los niños Mucutuy, reaccionó a la condena de 32 añoas que le fue impuesta a Ranoque y que era una de las noticias más esperada en la familia.

Fidencio y en cabeza de la familia Mucutuy afirmó que «lo perdonan por lo que hizo y no le tienen rabia y me da mucho pesar»

Agregó que «Por su comportamiento perdió una buena mujer y su hogar»

«Mucha gente no entiende y nunca acepta los errores. Aquí nadie juzga a nadie, ni hay rabia con nadie»

Fidencio expresó que Ranoque debe aceptar sus errores y el «Sol no se puede tapar con un dedo».

«Cuando uno se quiere a uno mismo quiere a sus hijos y desea lo mejor, no da lo peor»

La Justicia Colombia dio un ejemplo para que los hombre respeten y valoren a las mujeres, fue una justicia ejemplar

«Da pesar de todos somos humanos y de esto debemos aprender»

Según el Tío-abuelo, «Leslie está en Villavicencio junto a su abuela y que era lo que más quería».

En septiembre se espera que salga un nuevo documental de esta caso y lo que hasta ahora no se ha dicho del milagro de los niños Mucutuy.

Te interesa leer: Los memes del juicio a Álvaro Uribe tras la lectura del fallo por la Juez 44, Sandra Heredia

Más para leer: Nueva foto que publicó esposa de Miguel Uribe: «Juntos por el milagro de la recuperación»

Esta información te interesa: Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza

Madre de los Mucutuy, víctima de violencia intrafamiliar

HSB Noticias entrevistó en 2023 al tío- abuelo de los Mucutuy, allí reveló que el gobernador de este grupo indígena, Manuel Ranoque, con quien vivió Magdalena durante cuatro años, unos días antes del accidente en el que ella murió, habría “intentado matarla”.

“Esta situación tarde que temprano iba a reventar en algún momento y mire en qué vino a terminar”, declaró Fidencio Valencia a ese medio.

Según la versión del tío de los niños, la violencia contra Magdalena y los menores era constante. 

«Leslie, la niña indígena, de 13 años, quien actualmente es la protagonista de la más grande historia de coraje y hermandad, llevaría su propia tristeza»

Magdalena se llevó el secreto a la tumba:

Según el familiar, pese a que Magdalena nunca lo contó y guardó este secreto hasta la tumba, el tema de la violencia ahora sale a la luz y podría cambiar el rumbo de la vida de estos cuatro hermanos.

Según Fidencio, “Ranoque debe contra la verdad y dejar de lavar el cerebro a los niños tal como los hizo con Magdalena”.

“La pareja peleaba mucho. Con él nadie podía, ni la misma mamá ni el papá. Si alguien le decían algo les pegaba”, sostuvo.

Hasta el momento, no hay una denuncia penal, pero Fidencio le pidió al ICBF ponerse al frente del caso, pues la familia a escondidas de Magdalena le preguntó a la niña sobre lo que estaba pasando y ella lo contó todo.

La abuela, María Fátima Valencia, también ha suplicado la custodia de sus 4 nietos, por lo que sería ella, junto al otro abuelo, quienes podrían llegar a tener la patria potestad de los niños que han luchado por su derecho a ser felices.

De acuerdo con Fidencio Valencia, Leslie ya había huido antes al monte. Según el tío de la niña, cada vez que el padrastro golpeaba a su madre, ella corría al monte y allí en medio de gritos huía para protegerse junto a sus hermanos de 9, 4 y 1 año.

HSB Noticias entrevistó al tío-abuelo de los Mucutuy y contó toda la verdad.

Hermanitos Mucutuy: Le quitaron la máscara al padrastro

Las denuncias del tío van más allá e incluso aseguran que Ranoque habría intentado abusar de la menor. Según esta versión, por la última pelea que tuvo con Magadalena, los menores duraron tres días extraviados.

Fue entonces cuando la comunidad de Puerto Zábalo, a orillas del Río Caquetá, enloqueció buscándolos y por fortuna aparecieron. “Los niños vivían como ‘sonsitos’ o bobitos”, afirmó Fidencio.

Habría sido esa la razón por la que Ranoque, tras la reiterada violencia que ejercía sobre su pareja y sus hijos, no tuvo otra salida que alejarse.

Días atrás este gobernador indígena, Ranoque, había viajado a Bogotá y el motivo fue un reencuentro con su anterior pareja.

Luego de este encuentro, ambos se fueron a Puerto Zábalo y se desató otro enfrentamiento. Ambas mujeres, al verse frente a frente, protagonizaron una fuerte pelea en la que casi termina muerta Magdalena.

Según Fidencio la prueba es una herida que tenía la mamá de los niños en el cuello, junto a otros ‘turupes’, para referirse a los golpes que la mujer recibió en dicha agresión.

“Cuando Magdalena se subió a la avioneta iba muy golpeada”, aseguró el tío de los niños.

Debido a las heridas que sufrió tras el siniestro aéreo y el mal estado que quedó su cuerpo, las huellas de la violencia habrían sido pasadas por alto.

“Cuando salió a San José del Guaviare se fue escondidas”.

En el accidente aéreo que ocurrió el 1 de mayo, donde viajaban siete personas, tres de ellas murieron y los cuatro niños sobrevivieron.


Compartir en