31 de octubre fuerte temblor sacudió el país con epicentro en El Calvario, Meta

El Servicio Geológico Colombiano confirmó que el país este 31 de octubre fue sacudido por dos temblores y con epicebtro en el Meta.
Temblor- Colombia- Meta- Bogotá- 31Oct- SismosColombiaSGC-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos temblores sacudieron al país y luego que el Servicio Geológico Colombiano compartió un boletín actualizado y confirmó que sobre las 11:31 de la mañana se registró un temblor de magnitud 4,0 en Medina – Cundinamarca, Bogotá y tuvo una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.

A esta hora se presentó un segundo evento sísmico con magnitud de 3,8 y profundidad superficial menor a 70 kilómetros en El Calvario – Meta y los ciudadanos de Bogotá reportan a través de las redes sociales que lo sintieron en diferentes partes de la capital.

Tiembla en El Calvario – Meta con una magnitud de 4,1 y profundidad superficial menor a 30 kilómetros, según el más reciente reporte del Servicio Geológico Colombiano.

El Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de magnitud 2,4 en Cabuyaro – Meta este 31 de octubre a las 11:02 de la mañana. La profundidad fue de 269 kilómetros.

A los pocos minutos en Restrepo – Meta se registró otro movimiento telúrico de 3,7 en magnitud y con una profundidad superficial, la cual fue menor a 70 kilómetros.

Según han informado varios ciudadanos a través de redes sociales, el temblor se sintió en varias localidades de Bogotá como Chapinero, Teusaquillo, Usaquén, San Cristobal y más zonas de la ciudad.

Además, otros usuarios también aseguraron que el movimiento telúrico se logró sentir en la ciudad de Villavicencio, la capital del Meta, que generalmente siente los temblores que se generan en las zonas de Medina, Cundinamarca.

Qué debe hacer en caso de temblor:

  • Alejarse de las ventanas.
  • Proteger su cabeza con sus manos.
  • Ubicarse debajo de una mesa o de un objeto fuerte que resista en caso de que caigan muebles o demás elementos.
  • Identificar daños estructurales antes de evacuar.
  • Identificar la ruta de evacuación del lugar en el que esté.
  • Dirigirse al punto de encuentro designado por su trabajo, familia o por el lugar en el que se encuentre.
  • Hacer un conteo de las personas con las que se encontraba para identificar si alguna persona está perdida.

Te interesa: Macabro hallazgo de una cabeza humana y envuelto en papel regalo en México

Más de esta noticia: Atroz feminicidio en Santander a menor de 16 años, adrastro le hizo brujería

Otras noticias: Hijo de Diomedez Díaz sigue en estado crítico y luchando por su vida


Compartir en

Te Puede Interesar