304 kilos de cocaína ocultos en el techo de un bus intermunicipal en la vía Bogotá – Villavicencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un nuevo golpe al narcotráfico en las carreteras del país, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional logró la incautación de 304 kilogramos de clorhidrato de cocaína, ocultos en una caleta artesanal construida en el techo de un bus intermunicipal de servicio especial, perteneciente a la empresa Viatena.

El procedimiento tuvo lugar en la vía Bogotá – Villavicencio, a la altura del municipio de Cáqueza (Cundinamarca), durante labores de control vial. En el mismo, fue capturado el conductor del vehículo, quien presenta tres anotaciones en el sistema por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, inasistencia alimentaria y violencia intrafamiliar.

Gracias al análisis de los registros de peajes, las autoridades establecieron que el bus habría transitado por los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca, una ruta usada para el transporte de estupefacientes.

Se investiga si el alcaloide habría sido producido en el departamento de Nariño, donde tienen presencia grupos armados organizados como el GAO ELN y las Disidencias del GAO Residual de las FARC.

Así mismo, se identificó que la empresa Viatena ya había estado vinculada a un caso similar: el 10 de febrero de 2022, en la vía Mediacanoa – La Virginia (Valle del Cauca), cuando fueron incautados 212 kilogramos de clorhidrato de cocaína en un vehículo de transporte especial, también bajo la modalidad de ocultamiento.

La brigadier general Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, expresó:

“Este importante resultado reafirma nuestro compromiso de cerrarles el paso a las economías ilegales que afectan la seguridad de todos los colombianos. La droga incautada —304 kilogramos de clorhidrato de cocaína— tendría un valor aproximado de 1.500 millones de pesos en el mercado nacional, y podría superar los 6 millones de dólares en el mercado internacional, especialmente en destinos como Estados Unidos o Europa.
Este tipo de acciones demuestran la audacia de las redes del narcotráfico, que continúan adaptando métodos de ocultamiento en vehículos de transporte especial, exponiendo la seguridad vial y la vida de los ciudadanos. Como Policía Nacional, respondemos con inteligencia, control y presencia institucional en las vías del país.”


Compartir en