¡30 muertos por fuertes lluvias!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ONU alerta de los efectos de las riadas en la algunas partes de Taiz, la tercera ciudad más poblada de Yemen. (Imagen de archivo) Imagen: Abdulnasser Alseddik/AA/picture alliance

Al oeste del país, las fuertes lluvias han causado inundaciones que han destruido cultivos y destruido carreteras. La ONU advierte que no existe una solución inmediata para satisfacer las demandas de la población.

Este miércoles (7.08.2024), fuentes de la defensa civil controlada por los rebeldes hutíes informaron que las inundaciones repentinas causadas por las fuertes lluvias que asolaron zonas rurales del oeste de Yemen causaron la muerte de más de 30 personas y la desaparición de varias más.

Según la agencia Efe, las inundaciones causaron la destrucción de pueblos en la provincia de Al Hudeida, en el mar Rojo, resultando en la muerte de al menos 28 personas, mientras que otras 11 personas perdieron la vida en la provincia noroccidental de Hajja.

De acuerdo con la defensa civil liderada por los hutíes, la noche del martes se llevaron a cabo evacuaciones temporales de más de 500 familias en ambas provincias debido a la expectativa de lluvias intensas, con el fin de reducir los daños personales.

En muchas partes de las dos provincias principalemente afectadas, las fuertes lluvias causaron inundaciones en las zonas bajas, la destrucción de carreteras y la interrupción de los esfuerzos de rescate de personas varadas.

La temporada de lluvias en Yemen comienza a finales de marzo y dura hasta mediados de agosto.

La estación lluviosa de Yemen comienza a finales de marzo y las lluvias se intensifican desde julio hasta mediados de agosto. (Imagen de archivo) Imagen: Xinhua News Agency/picture alliance
Destrozos  y cultivos arrasados

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Yemen informó sobre otros efectos de las riadas en el país, incluyendo la destrucción de más de 80 pozos en el pueblo de Maqbanah, ubicado en la gobernación de Taiz, también en el mar Rojo. El organismo de la ONU en Yemen dijo este miércoles que las inundaciones en algunas partes de Taiz mataron a 15 personas, destruyeron tierras agrícolas y afectaron viviendas e infraestructuras, según informaciones de la agencia AP.

La OCHA indicó que los ríos arrasaron tierras de cultivo y dañadieron viviendas e infraestructuras, lo que obligó a la población a trasladarse temporalmente, lo que provocó un déficit de financiamiento para poder brindar una respuesta más rápida a las necesidades urgentes.

La situación humanitaria en Yemen se ve empeorada por estas inundaciones, ya que el país se encuentra en una guerra enquistada desde 2014 que ha provocado una de las peores catástrofes humanitarias del mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar