El municipio de Páez, en el oriente del Cauca, fue el epicentro de un ejercicio de autoevaluación política y organizativa protagonizado por las 17 autoridades que conforman la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha. En la vereda La Palma, territorio ancestral de Kweta’d Kiwe, se llevó a cabo el pasado 9 de junio una nueva Minga de Pensamiento con el objetivo de revisar los logros, retos y perspectivas tras tres décadas de fortalecimiento del Gobierno Propio.
La jornada fue convocada bajo el mandato colectivo de las Autoridades Tradicionales y contó con la participación activa de dinamizadores, sabedores ancestrales, jóvenes y mayores, quienes compartieron palabra, memoria y orientación para los años venideros. Las discusiones giraron en torno a las dinámicas internas de organización, defensa territorial, fortalecimiento cultural, educación propia y justicia indígena, pilares esenciales del proyecto político del pueblo Nasa en la región.

En medio del encuentro, el líder político organizativo Eider Ceballos intervino destacando la importancia del análisis crítico desde la base comunitaria. “Esta Minga no es solo un espacio de balance, sino de reencuentro entre generaciones y autoridades. Nos permite mantener el rumbo claro para seguir caminando con unidad, identidad y autonomía”, señaló.
La Minga de Pensamiento no fue solo una reunión política, sino también espiritual. Desde el inicio se realizó armonización con las autoridades espirituales y el acompañamiento de los Puuz Ya’jas, quienes guiaron la conversación con base en la Ley de Origen, el Derecho Mayor y el Derecho Propio. Se reafirmó que, más allá de la coyuntura, el proceso indígena debe responder a un plan de vida colectivo que garantice permanencia y resistencia frente a las amenazas externas.
La Asociación Nasa Çxhãçxha reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los procesos territoriales y la defensa integral de la vida. La evaluación continuará en los próximos días, extendiendo la discusión a otros sectores del municipio.




