3 de junio es el Día Mundial de la Bicicleta: Siete canciones para pedalear con «swing» [VIDEO]

Esta efemérides se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, proclamado en el año 2018
Día Mundial de la Bicicleta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A propósito del día Mundial de la Bicicleta, 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico como es la bicicleta  como un medio de transporte y también como esa fórmula perfecta para tener salud y un mejor bienestar.

Actualmente su uso se ha convertido en una excelente opción y así ayudar a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.

Esta efemérides se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

Cómo nació la bicicleta:

La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de transporte.

En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera pero no tuvo mucho éxito, ya que para ponerla en marcha había que empujarla con los pies.

Después se inventaron otras bicicletas que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bicicleta actual.

El mejor ciclista de la historia

En toda la historia del ciclismo han existido grandes competidores pero, sin lugar a dudas, el que ha marcado un antes y un después en este apasionante deporte ha sido el mundialmente conocido ciclista belga llamado Eddy Merckx.

Este deportista rompió todos los récords, ya que obtuvo la victoria en las tres competiciones más importantes del ciclismo mundial como la Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de Francia. Hazaña que consiguió en distintas temporadas.

Así mismo, logró ganar varios campeonatos mundiales de ciclismo en ruta como el Heerlen en HolandaMendrisio en Suiza y el Montreal en Canadá.

 

Canciones para escuchar:

Juan Luis Guerra, El Niagara en bicicleta

Unknown Mortal Orchestra, Bicycle

Carlos Vives y Shakira, La Bicicleta

Albeezy, Bycicle

Bicycle ride, Queen 

Bike, Pink Floyd 

Tour de Francia, Vetusta Morla 

Tour de France,  Kraftwerk 
 

 

 

Películas para ver el día de la Bicicleta:

Accomplice: documental que muestra un homenaje visual a la bicicleta, con la participación de los mejores ciclistas del mundo.

El Día Menos Pensado: serie para TV que refleja los desafíos y controversias que atraviesa el equipo Movistar Team de ciclistas profesionales.

Las Vueltas de la Vida : un joven refugiado buscará un mejor futuro apoyado por su mentor, cuando el destino desafía su sueño de competir en BMX.

Bicicletas vs Coches : documental que expone los beneficios que podría tener la sociedad con el uso de las bicicletas, en ciudades que están adaptadas a los coches.

Yowamushi Pedal: serie de manga que muestra a un adolescente tímido que entra a formar parte del club escolar de ciclismo. Sus nuevos amigos lo ayudarán a desarrollar su talento para manejar la bicicleta.

 

Planes para hacer en Bogotá: 

Rodada ‘Guadalupe nocturno’:

Caravana nocturna de ciclistas rumbo al mirador del Cerro de Guadalupe. Se realizará charla pedagógica en seguridad vial para promover el autocuidado y desplazamiento seguro en las vías.
Punto de encuentro: Parque Nacional – Torre del reloj
Hora: 6:00 p.m.

Actividad pedagógica Vidas reflectivas:

En alianza con los colectivos de ciclistas, se realizará entrega de material reflectivo en tres ciclorrutas de alto tráfico de la ciudad con el fin de incentivar la seguridad vial y el desplazamiento seguro en las vías.
Lugar: Ciclorrutas de las localidades de Kennedy, Usaquén y Chapinero
Hora: 5:00 p.m.


Compartir en