Las autoridades competentes han expresado creciente preocupación tras el asesinato de tres mujeres en diferentes puntos del Atlántico

El más reciente de estos casos se registró, según reportes preliminares de la Policía Metropolitana, en la carrera 28 con calle 6A, en el sector conocido como el Caño de la Ahuyama, cerca del barrio Rebolo, en la localidad Suroriente de Barranquilla.
En este lugar fue hallado el cuerpo de una mujer, aún sin identificar, que presentaba múltiples heridas de bala.
La comunidad, en un intento por auxiliarla, la trasladó al Hospital General de Barranquilla, donde horas más tarde se confirmó su fallecimiento. Según los residentes del sector, nunca antes habían visto a esta persona en la zona.
Personal de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) está a cargo de la investigación de estos hechos.
Cabe mencionar que, pocas horas antes, ya se habían registrado otros dos homicidios de mujeres: uno en la urbanización Caribe Verde, en Barranquilla, y otro en Sabanagrande, donde las víctimas fueron identificadas como Yuranis Herrera Jiménez y Ana Lucía Vergara Barros.
Tres mujeres fueron asesinadas en el Atlántico
— CENTRO DE NOTICIAS CARIBE (@CNC870AM) October 9, 2024
1) La primera de ellas tuvo lugar en el Barrio Caribe Verde, de Barranquilla la mujer venía en una moto en compañía de un hombre y los sicarios los estaban esperando en una zona oscura del sector, es allí donde fueron sorprendidos… pic.twitter.com/3iWqFYKlmU
Según datos recopilados por este medio con expertos en seguridad, el número de homicidios femeninos en el Atlántico ha ascendido a 60 en lo que va del año.
Yuranis Herrera fue atacada junto a su pareja, Osvaldo Sarmiento Maestre, cuando ambos se encontraban en la carrera 9G con calle 120. Dos sicarios en motocicleta les dispararon, acabando con su vida.
De manera similar, Ana Lucía Vergara fue asesinada en los alrededores de una cancha de fútbol en el barrio Ciudadela Santa Sofía, en Sabanagrande, tras ser víctima de un atentado a bala.
Red de Mujeres del Atlántico exige declarar emergencia por violencia de género ⤵️https://t.co/rvtZazRVJQ
— ¡𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐘𝐚! 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚 (@noticiasyabq) October 10, 2024
🗣️ Ruth Pareja Red de Mujeres: “Exigimos protección para nuestras niñas, jóvenes y mujeres. No podemos seguir siendo blanco de la violencia” pic.twitter.com/eaFZ2F36TL




