28 políticos irían a prisión por corrupción, según la fiscalía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fiscalía compulsa copias a la Corte Suprema para investigar a 28 congresistas por presuntas irregularidades en Invías

En la mañana de este martes, se conoció que la Fiscalía General de la Nación le ha compulsado copias a la Corte Suprema de Justicia para que inicie una investigación preliminar contra 28 congresistas por presuntas irregularidades en la contratación en el Instituto Nacional de Vías (Invías). Según las primeras informaciones, este caso podría superar incluso al millonario escándalo de la Ungrd.

La compulsa de copias se dio después del interrogatorio rendido por María Alejandra Benavides, exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien ha sido citada a declarar también en el marco del escándalo de la Ungrd. La exasesora habría entregado una lista preliminar de los congresistas involucrados en los hechos, la cual incluye a siete senadores y 21 representantes a la Cámara.

Los congresistas implicados pertenecen a varios partidos, entre ellos Alianza Verde, Liberal, Conservador, Cambio Radical, de la U y uno de Gente en Movimiento, lo que refleja la magnitud y la transversalidad de las presuntas irregularidades.

La FM reveló que la compulsa de copias fue entregada a la Secretaría de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el magistrado César Reyes. Ahora, se espera que se asigne el magistrado ponente para adelantar la indagación previa, lo cual se realizará mediante un sorteo electrónico.

Este caso ha generado gran expectación, ya que se anticipa que podría tener repercusiones importantes en el panorama político del país, dada la cantidad de congresistas involucrados y la gravedad de las acusaciones.


Compartir en