La Secretaría de Desarrollo Social Comunitario de Ibagué ha anunciado el regreso de 28 habitantes de calle a sus lugares de origen, como parte de los esfuerzos orientados a mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable. Este logro es resultado de los programas de atención y acompañamiento que la Secretaría ha implementado en la ciudad para ofrecer alternativas de reintegración social.
Según Carolina Hurtado, secretaria de Desarrollo Social Comunitario, la entidad ha atendido a 300 personas en situación de calle. En este proceso, ocho personas han sido acogidas en fundaciones y tres más han logrado encontrar un propósito de vida, lo cual representa un paso hacia su recuperación y estabilidad personal. “Detrás de cada uno de ellos hay una vida y una historia que merece ser reconocida y respetada”, expresó Hurtado, subrayando la importancia de la empatía y el apoyo hacia esta población.
La funcionaria también hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe con comprensión hacia estas personas, quienes muchas veces enfrentan situaciones de exclusión y marginación social. Hurtado enfatizó que la colaboración de la comunidad es fundamental para contribuir a la dignificación y el respeto de los derechos de los habitantes de calle.
Con estas acciones, la Secretaría busca crear un ambiente de apoyo en la ciudad que permita a los habitantes de calle acceder a oportunidades de desarrollo y reintegrarse a sus comunidades, al tiempo que Ibagué avanza en la promoción de la inclusión social.




