Conmemoración del 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes 25 de noviembre de 2025, Colombia se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que marca el inicio de los 16 días de activismo impulsados por la ONU para visibilizar, prevenir y combatir todas las formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas.

Actividades en todo el país

En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga se realizaron:

  • Marchas y movilizaciones feministas
    Colectivos de mujeres tomaron las principales vías para exigir acciones más fuertes del Estado frente a los feminicidios, abusos y violencias intrafamiliares.
  • Velatones y actos simbólicos
    Plazas y parques fueron iluminados de color morado, símbolo mundial del 25N. Se rindieron homenajes a víctimas y sobrevivientes.
  • Jornadas informativas y culturales
    Universidades, entidades públicas y organizaciones sociales realizaron foros, conversatorios, ferias de servicios, talleres de autocuidado y actividades artísticas que buscan sensibilizar a la ciudadanía.

¿Por qué es importante esta fecha?

Según datos recientes citados por los organismos nacionales:

  • Cientos de mujeres denuncian violencia cada día en el país.
  • Las cifras de feminicidios siguen generando alarma.
  • Las violencias psicológica, económica y sexual continúan afectando especialmente a mujeres jóvenes y adolescentes.

Este contexto llevó a organizaciones sociales a reiterar que el 25N “no es un día de celebración, sino un día para exigir garantías, justicia y medidas reales de protección”.

Respuesta institucional

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Igualdad y varias secretarías locales, anunció:

  • Refuerzo de rutas de atención para víctimas.
  • Más campañas preventivas en escuelas y territorios rurales.
  • Acciones para reducir la impunidad en casos de violencia intrafamiliar y feminicidios.

Mensajes clave de la jornada

  • “Ni una menos” fue una de las consignas más repetidas.
  • Organizaciones exigieron más presupuesto para prevención.
  • Se recordó a mujeres víctimas cuyo caso sigue sin resolución judicial.

Compartir en