El Día Mundial del Vitíligo está marcado para crear conciencia sobre el vitíligo , un trastorno crónico de la piel caracterizado por la pérdida del color de la piel en parches. El día tiene como objetivo promover una mejor comprensión de la condición, brindar apoyo a las personas afectadas por el vitíligo y abogar por los derechos y el bienestar de las personas que viven con el trastorno.
El vitíligo afecta a personas de todas las edades, géneros y orígenes étnicos y su causa exacta aún no se comprende por completo. Ocurre cuando las células que producen melanina, el pigmento responsable del color de la piel, se destruyen, lo que da como resultado parches despigmentados en varias partes del cuerpo que pueden provocar impactos emocionales y psicológicos significativos, ya que las personas con vitíligo pueden enfrentar estigma, discriminación y baja autoestima debido a su apariencia alterada.
Le puede interesar: POLICÍA LANZA “LA PATRULLA PURPURA” EN EL CHOCÓ
Fecha:
El Día Mundial del Vitíligo se celebra el 25 de junio de cada año.
Historia:
El Día Mundial del Vitíligo se observó por primera vez el 25 de junio de 2011. La fecha se eligió para conmemorar el cumpleaños de Michael Jackson, la reconocida estrella del pop que habló abiertamente sobre su lucha contra el vitíligo.
El Día Mundial del Vitíligo inaugural fue organizado por varias asociaciones de pacientes con vitíligo y grupos de apoyo de todo el mundo, con el objetivo de crear conciencia sobre la afección y proporcionar una plataforma para que las personas con vitíligo compartan sus experiencias.
Lea también: Presidente Gustavo Petro lidera la jornada de ‘Gobierno con el Pueblo’
Significado:
El Día Mundial del Vitíligo sirve como plataforma para abordar los desafíos del Vitíligo y promover la inclusión y la aceptación. Organizaciones, profesionales médicos y personas afectadas por el vitiligo se unen para organizar eventos, campañas e iniciativas educativas destinadas a difundir la conciencia sobre la condición.
Estos esfuerzos se centran en desacreditar mitos, compartir historias personales, brindar recursos y resaltar la importancia de la empatía y la comprensión. A través del Día Mundial del Vitíligo, la comunidad global de vitíligo se esfuerza por empoderar a las personas con vitíligo, mejorar el acceso al tratamiento y apoyo y fomentar una sociedad más compasiva e inclusiva.
Le puede interesar: Emprendimiento indígena que traspasa fronteras con inclusión financiera
Sirve como un recordatorio de que la belleza viene en muchas formas y que todos merecen respeto, aceptación e igualdad de oportunidades, independientemente del color de su piel o su apariencia.




