El pasado 3 de febrero inició el calendario académico en Villavicencio, pero cerca del 25 % de los estudiantes aún no habían formalizado su matrícula en las instituciones educativas oficiales. Se conoció que, desde la secretaria de Educación, se proyectaba incluir a aproximadamente 70.000 niños y jóvenes en el sistema educativo este año, pero hasta la fecha solo 58.000 habían sido registrados.
Las autoridades educativas señalaron que aún quedaban cerca de 25.000 estudiantes por matricular. Aunque algunas instituciones educativas ya habían agotado sus cupos, la mayoría todavía disponía de plazas para nuevos alumnos. Los padres de familia fueron instados a acercarse a los colegios más cercanos a sus lugares de residencia para verificar la disponibilidad y completar el proceso antes de que finalizara la primera semana de febrero.
Colegios
Entre las instituciones con cupos disponibles figuraban el INEM, Antonio Ricaurte CASD, Femenino, Francisco José de Caldas, Instituto Técnico Industrial, Jaime Triana Restrepo, Catumare, Narciso Matus, Atanasio Girardot, Guillermo Niño Medina, Alberto Lleras, Isaac Tacha Niño, Manuela Beltrán, Eduardo Carranza, Las Palmas y Luis Carlos Galán, entre otras.
Sin embargo, en algunos colegios la oferta era limitada. “Solo hay cupo en la tarde”, manifestó una madre de familia que intentaba matricular a su hijo. La situación preocupaba a muchos padres, quienes buscaban garantizar un cupo para sus hijos en una jornada acorde con sus necesidades.
Desde la secretaría recordó que el proceso de matrícula era gratuito y que ningún colegio público debía exigir pagos por el ingreso de los estudiantes. También reiteró la importancia de completar el trámite a tiempo para evitar que los niños y jóvenes quedaran por fuera del sistema educativo.
Preocupación
La falta de disponibilidad en determinadas jornadas generó preocupación entre los acudientes, quienes buscaban un horario acorde a sus necesidades laborales y familiares. Ante esto, la Secretaría de Educación reiteró que el proceso de matrícula era completamente gratuito y recordó que ninguna institución pública estaba autorizada para cobrar por el ingreso de los alumnos.
La Administración municipal, por su parte, anunció que continuaría monitoreando el proceso para garantizar que la totalidad de los estudiantes fueran matriculados y pudieran acceder a su derecho a la educación. Se espera que el gobierno municipal mantenga el seguimiento a la situación para garantizar las matrículas pendientes para que niños, niñas y adolescentes puedan acceder a su derecho fundamental a la educación. Mientras tanto, instó a la comunidad a agilizar los trámites y evitar que miles de niños y jóvenes quedaran por fuera del sistema escolar.



