Coherente con el propósito de recuperar a Cali y priorizando el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, la Secretaría de Educación de Cali avanza en viabilizar el porcentaje destinado a la cartera para infraestructura educativa, en el marco del proyecto de empréstito ‘Invertir para Crecer’, que permitirá las primeras 22 obras de adecuación, por un valor inicial de $10.400 millones.

Esto unido a la transferencia de recursos, por $12.000 millones para terminar obras que se hacen en convenio con el Ministerio de Educación. “Esos recursos asignados se transferirán al Fondo de Financiamiento de Infraestructura Escolar, FFIE, para terminar las obras de siete instituciones educativas”, explicó la secretaria de Educación, Sara Rodas.
De las 22 sedes que serán renovadas directamente por la administración del alcalde Alejandro Eder, se iniciará, para garantizar los tiempos y la ejecución, con una inversión de $3648 millones en el segundo semestre de 2025. No obstante, con miras a prevenir contratiempos que entorpezcan la ejecución de los $6.801.643.750 restantes en el 2026, la Secretaría de Educación deberá tramitar ante el Concejo de Cali las vigencias futuras 2026 – 2027 para blindar este y otros proyectos estratégicos vitales para la educación de Santiago de Cali.
‘Invertir para Crecer’ destinará un total de $61.000 millones en adecuaciones de cerca de 100 sedes escolares, lo que permitirá reducir el deterioro histórico al que han sido sometidas las Instituciones Educativas Oficiales de Cali. De las 338 sedes de la ciudad, 52 % fueron construidas antes de 1980 y en la actualidad registran fallas estructurales que se han acrecentado con el paso de los años.
Un estudio realizado, entre los años 2018 y 2019, por la Universidad de Los Andes y el Programa Global de Escuelas Seguras del Banco Mundial, indica que se necesitarían $2.2 billones para intervenir a las 338 sedes escolares. Para ir reduciendo esta deuda con la educación, la Administración del alcalde Alejandro Eder destinó un importante recurso para avanzar en la recuperación de los colegios públicos.
Las sedes incluidas en este primer paquete serán beneficiadas con diversas reparaciones locativas que mejorarán la dignidad de los y las estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales ubicadas en las comunas 1, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 13, 15, 18, 20, 21 y los corregimientos Los Andes, Felidia y La Buitrera. Estas obras permitirán mejorar los ambientes escolares de 9567 niños y niñas que se benefician de la educación pública en básica primaria, secundaria y media, a cargo del Distrito.
“Estaremos interviniendo cinco en la zona rural y 17 en la zona urbana, será un trabajo integral. Esta primera priorización responde a las necesidades que fueron determinadas con las comunidades escolares”, afirmó la funcionaria.
Otro tramo de recursos, por $5000 millones, será destinado al programa Mi Cali Beca, cuya convocatoria comenzará en el segundo semestre, según informó Rodas.
Con estas acciones, la Administración Distrital liderada por Alejandro Eder trabaja en mejorar las condiciones para la infancia y la juventud de Cali que se educa en el sistema oficial, con obras que mejorarán los ambientes escolares en 29 sedes, 22 de los cuales los hará directamente el Distrito y 7 que corresponden al convenio con el FFIE.




