En la megaoperativo se hicieron un total de 15 allanamientos
En respuesta a la creciente ola de criminalidad que ha golpeado al barrio San Bernardo y otros sectores de Bogotá en los últimos días, las autoridades realizaron un operativo de gran envergadura en la madrugada del viernes 28 de marzo.
La intervención fue liderada por el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá, y se llevaron a cabo 15 allanamientos en distintos puntos de la zona, en los que se logró incautar un arsenal de drogas y armas utilizadas por las estructuras criminales que operan en el sector.
Durante los procedimientos, las autoridades decomisaron 22.000 dosis de estupefacientes, incluyendo marihuana, cocaína y bazuco, así como dos armas de fuego ilegales que, presuntamente, eran utilizadas para cometer actos violentos en la zona. Además, se efectuaron 11 capturas de personas sospechosas de estar vinculadas a bandas criminales que azotan el barrio y la ciudad.
El alcalde Galán enfatizó la importancia de estos operativos para recuperar el orden y devolver la seguridad a la ciudadanía. «Esta operación es prioritaria para la ciudad, golpear el corazón de esas estructuras. Vamos a demostrarle a esos delincuentes y a otros criminales que no van a poder seguir con sus acciones ilícitas», afirmó el mandatario.
San Bernardo se ha convertido en un foco de violencia e inseguridad en Bogotá, con un alarmante aumento de hechos delictivos, incluyendo explosiones, robos, homicidios y tráfico de drogas. La comunidad ha venido exigiendo soluciones inmediatas, ya que la situación ha generado temor entre los residentes y comerciantes, afectando la calidad de vida y la actividad económica del sector.
Las autoridades han asegurado que este operativo es solo el inicio de una serie de intervenciones que se realizarán en la zona y en otros puntos críticos de la ciudad, con el fin de desmantelar las estructuras criminales que han tomado el control de varias localidades. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que estas acciones no sean solo medidas temporales, sino el inicio de una estrategia sostenida que devuelva la tranquilidad a la capital.



