Cristian Rodríguez
“Agradecido con Dios, me permito informar que hemos gestionado y logrado $22.560
millones para la construcción de la plaza de Mercado de Sogamoso Sogabastos”, dijo el
Alcalde Rigoberto al anunciar la excelente noticia a los sogamoseños.
Se trata del monto total de los recursos que se requieren para la construcción de una
nueva infraestructura, modera, con espacios funcionales para la comercialización de los
productos agrícolas, cárnicos, cafeterías, entre otros.
Proyecto
El proyecto fue presentado ante Prosperidad Social desde el inicio del gobierno del
profesor Rigoberto, evidenciando la importancia de una nueva infraestructura para la
ciudad, la cual convertirá a Sogabastos en la central de abastos más importante del centro
oriente colombiano, por sus modernas instalaciones, espacios adecuados para la
comercialización de los alimentos y ofreciendo condiciones dignas para los más de 600
comerciantes que allí trabajan.
A través del programa nacional ‘Obras para la vida’, en la categoría de Proyectos de
Seguridad Alimentaria, el Gobierno Nacional destinó los recursos para la construcción de
la nueva Plaza de Mercado, los cuales fueron entregados al Mandatario de los
Sogamoseños en ceremonia especial.
Aprobación
En total fueron 268 proyectos aprobados por 720 mil millones de pesos, dirigidos a 230
municipios de Boyacá se beneficiaron Chivata y Sogamoso, de todos los proyectos
entregados por Prosperidad Social, la cifra más alta correspondió al de Sogabastos en
Sogamoso.
“Agradezco al Presidente Gustavo Petro por asignar estos recursos a nuestra ciudad,
también a la Doctora Cielo Rusinque Directora del Departamento para la Prosperidad
Social y a Carlos Chinchilla Subdirector de programas y proyectos de la misma
dependencia”, dijo el alcalde Rigoberto al término del evento en que se produjo el
trascendental anuncio.
El equipo de Gobierno trabajó en la formulación de los estudios, diseños estructúrales
arquitectónicos, eléctricos y la construcción del proyecto para alcanzar la viabilidad
técnica. Además, fue necesario evidenciar el aporte de la central minorista en la
seguridad alimentaria de los municipios de la provincia de Sugamuxi y departamentos
como Casanare y Arauca.
