Ya son 223 la cifra de muertos en Valencia por la DANA y de los cuales 206 ya están identificados mientras la cifra de desparecidos bajó a 32 según la Policía Nacional y la Guardia Civil.
En medio de esta tragedia hay la amenaza de una nueva DANA que cruzará otras regiones de España, entre martes y miércoles «la cual cruzará rápidamente durante el miércoles hasta salir al Atlántico y colocarse al oeste-suroeste de Portugal»
Las precipitaciones más intensas durante esta primera mitad del miércoles se darán en Málaga, Granada, las islas Baleares, la Comunidad Valenciana o Cataluña.
Con el paso de las horas, las lluvias se extenderán y alcanzarán casi la totalidad de Castilla-La Mancha, Madrid, el resto Andalucía y Extremadura. También llegarán a zonas cercanas a estas como Teruel, Segovia, Ávila o Salamanca.


Todo esto mientras más de 160 voluntarios y voluntarias eldenses desplazados hoy a Valencia colaboran en labores de limpieza en calles y edificios públicos de Sedaví, Paiporta y Alfafar.
Varias voluntarias desplazadas hoy desde Elda se han vestido de payasas para animar a los niños y niñas de Sedaví y arrancarles una sonrisa que les haga más llevadera la difícil situación que están viviendo. Esta previsto que este grupo de voluntarias regrese el martes.
Según lo informó Europa Press «Las labores de rescate continúan en las áreas afectadas, mientras 7.000 personas de una docena de municipios aún no tienen ni siquiera servicio de agua por culpa de este temporal que ha arrasado gran parte de la provincia de Valencia».
El cálculo de los daños provisionales provocados en sistemas de abastecimiento, alcantarillado y depuración de agua asciende de manera provisional a 331 millones de euros.
Te interesa: Hay colombianos entre los muertos tras tiroteo en Baja California, México
Ojo a esta noticia: Reyes de España con insultos y tirándoles barro, fueron en Paiporta, Valencia
El recomendado: Pánico cerca a la cárcel de Jamundí dejó 2 heridos tras ataque con explosivos
Valencia: Cuatro detenidos y 31 policías heridos
Miles de habitantes de la Comunidad Valenciana en España este 9 de noviembre en una manifestación masiva exigiendo la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, reportaron medios nacionales.
La protesta perseguía denunciar la actividad deficiente de las autoridades en respuesta a la gota fría o DANA (depresión aislada en niveles altos), que destrozó muchos pueblos en 75 municipios de la región y causó al menos 223 fallecimientos.
Según La Gaceta, se escuchaban gritos de «Mazón, dimisión» y podían observarse carteles en los que se podían leer consignas como «Mazón, tu pueblo te repudia, ni olvido ni perdón» o «¿Dónde está Mazón mientras el pueblo se ahogaba?».
En una pancarta que decía «¿Dónde estabas entonces?» aparecía una imagen de una mano atrapada en el barro con un teléfono móvil, en cuya pantalla se mostraba un anuncio del sistema de alerta de emergencia Es-Alert.
Los participantes de la manifestación también portaban cepillos y cubos en una clara alusión al trabajo de los voluntarios en los días posteriores a la DANA.
«Los agentes de Policía han intentado dispersar a algunos manifestantes frente al Ayuntamiento de Valencia después de que hayan lanzado algunas bengalas al balcón del consistorio».
Avalancha en Valencia:
- El pasado 29 de octubre se produjeron fuertes lluvias en diferentes regiones de España. Las que se ubican al sur y este del país se vieron especialmente afectadas, donde el nivel de peligro climático se elevó al máximo.
- La llamada gota fría, que afectó también Castilla-La Mancha y Andalucía, provocó apagones eléctricos y cortes en las telecomunicaciones en muchas zonas, así como la interrupción de la circulación de trenes y vehículos.
- El pasado 4 de noviembre, la delegación valenciana de la Aemet dio por concluido el azote del temporal en la región. Al mismo tiempo, las operaciones para encontrar a los desaparecidos y hacer frente a los efectos de la catástrofe continúan.
🇪🇸🐕 Así trabajan los agentes caninos en operaciones de búsqueda y rescate en España
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) November 10, 2024
Ela y Scottex, dos simpáticos canes de la Policía Nacional española, siguen trabajando incansablemente a orillas del río Turia. Juntos realizan tareas de búsqueda y rescate de personas… pic.twitter.com/egZWtrjims




