21.000 millones más para Ucrania

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius.
Imagen: Jens Büttner/dpa/picture alliance

El Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania se comprometió a proporcionar asistencia de más de 21.000 millones de euros para contrarrestar la agresión de Rusia.

Los ministros de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, y de Ucrania, Rustem Umiérov, declararon este viernes (11.04.2025) que no perciben cercana la paz en el conflicto entre Kiev y Moscú. Esto se dio después de una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, donde este se comprometió a proporcionar ayudas por más de 21.000 millones de euros para ayudar a esa nación a resistir la agresión de Rusia, de acuerdo con lo

La reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que congrega a aproximadamente 50 naciones para promover el respaldo militar a Kiev, tuvo lugar hoy en el centro de la OTAN, en Bruselas, bajo la presidencia de Pistorius y su contraparte británica, John Healey.

Además, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umiérov, participó, mientras que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, actuaron mediante videoconferencia.

«Aparenta que la paz en Ucrania no será alcanzable en el futuro próximo.» Aseguraremos que Ucrania continúa obteniendo ventajas de nuestro respaldo militar compartido. «Rusia debe comprender que Ucrania tiene la capacidad de continuar batallando y que nosotros le brindaremos apoyo», afirmó Pistorius en la conferencia de prensa después de la reunión realizada en la capital belga.

En marzo, los ministros de Defensa de la UE se reunieron para debatir la ayuda a Ucrania.
Imagen: picture alliance / ASSOCIATED Aurelien Morissard/AP Photo/picture alliance

Sostuvo que los recientes ataques de Rusia a Ucrania «evidencian» que Moscú «aún no muestra interés en la paz». El ministro de Ucrania también señaló que Rusia no presenta «ninguna prueba de estar preparada para alcanzar la paz».

«También hemos observado que Europa está tomando el mando en la asistencia de seguridad (a Ucrania), por lo que expresamos nuestro agradecimiento a todos los aliados que se encontraban presentes hoy, especialmente a Alemania y el Reino Unido», expresó.

También resaltó que Hegseth participó de manera virtual en la reunión, lo que de acuerdo con Umiérov implica que Estados Unidos «perpetúa su asistencia de seguridad y se mantiene a nuestro lado».

«Estados Unidos es nuestro aliado íntegro para Ucrania y toda Europa.» «Estados Unidos nos ha comunicado que tras la toma de poder por la nueva administración, estarían junto a Europa y Ucrania, pero su concentración estaría en el Pacífico», manifestó.

Afirmó que Washington sigue en el Grupo de Contacto y brinda respaldo militar a Kiev, además de tomar el mando en las acciones para alcanzar la paz entre Ucrania y Rusia. «Ucrania ha respaldado la propuesta de paz del presidente Trump», expresó. Sostuvo que los aliados europeos están tomando el mando en la asistencia militar a Ucrania, mientras que Estados Unidos se encuentra junto a Ucrania enfocándose en «la paz».

El ministro británico, John Healey, garantizó que los nuevos compromisos de asistencia militar divulgados hoy por medio del Grupo de Contacto superaron los 21.000 millones de euros, lo que denominó como «incremento récord en financiación militar para Ucrania».

Sin embargo, la semana pasada Mark Rutte, secretario general de la OTAN, ya anunció que los países miembros de la OTAN habían comprometido 20.000 millones de euros de respaldo militar y de seguridad para Ucrania durante el primer trimestre del año.

«Como miembros de la OTAN, continuamos respaldando a Ucrania.» Durante los tres primeros meses del presente año, los aliados ya han asignado más de 20.000 millones de euros para respaldar la seguridad para 2025″, señaló.


Compartir en

Te Puede Interesar