noviembre 2025

Las Reservas de la Biosfera son territorios donde la naturaleza y la humanidad conviven en equilibrio y respeto mutuo

Reservas de la Biosfera: armonía entre la naturaleza y el desarrollo sostenible

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, instaurado por la UNESCO en 2021 para destacar la importancia de estos territorios donde la naturaleza y la humanidad conviven en equilibrio. Las Reservas de la Biosfera, parte del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), integran la conservación de la biodiversidad con el desarrollo sostenible y la participación comunitaria. Actualmente existen 748 reservas en 134 países, que abarcan más de 7 millones de km² y benefician a 275 millones de personas. En Colombia destacan la Sierra Nevada de Santa Marta, el Cinturón Andino y el Delta del Río Magdalena, ejemplos de cooperación entre comunidades y ciencia. Esta fecha invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con su entorno y a reafirmar el compromiso de proteger el alma verde del planeta.

Reservas de la Biosfera: armonía entre la naturaleza y el desarrollo sostenible Leer más »

América MX impone superioridad con victoria 2-0 ante León de Guanajuato

América logró una victoria contundente por 2-0 frente a León en un encuentro donde los números reflejaron la clara superioridad ofensiva del equipo ganador. Con un total de 19 remates realizados, nueve de ellos a puerta, el conjunto amarillo mostró un ataque persistente que terminó decantando el marcador a su favor. A pesar de tener

América MX impone superioridad con victoria 2-0 ante León de Guanajuato Leer más »

Los pueblos indígenas preparan a su juventud para proteger territorios que recuperaron

En una zona conflictiva del suroeste colombiano, la comunidad indígena Nasa está entrenando a sus jóvenes para salvaguardar los territorios que recuperaron de grandes plantaciones de caña de azúcar e invasiones de infraestructura ilegal. Puntos clave: Es un ejemplo de cómo las comunidades locales actúan como guardianes del ambiente, vinculando cultura, tierra y conservación. El

Los pueblos indígenas preparan a su juventud para proteger territorios que recuperaron Leer más »

América de Cali perdió por goleada en la ida de la semifinal de Copa Colombia

América de Cali sufrió un golpe importante en el partido de ida de la semifinal de la Copa Colombia, al perder 4–1 frente a Atlético Nacional en el estadio Atanasio Girardot. La derrota deja al equipo escarlata en una posición complicada de cara al partido de vuelta, programado en el estadio Pascual Guerrero, donde deberá

América de Cali perdió por goleada en la ida de la semifinal de Copa Colombia Leer más »

Colombia propone grupo de expertos para impulsar un acuerdo global sobre minerales

El país presentó la iniciativa de conformar un grupo de expertos internacionales para avanzar en las negociaciones de un acuerdo global que regule la extracción, procesamiento y reciclaje de minerales —especialmente los vinculados a la transición energética, con el fin de que no afecten negativamente al ambiente y al bienestar humano. Por qué es relevante:

Colombia propone grupo de expertos para impulsar un acuerdo global sobre minerales Leer más »

Nacional ganó con autoridad en la ida de la semifinal de Copa Colombia ante América de Cali

Atlético Nacional dio un golpe de autoridad en el Atanasio Girardot al vencer 4–1 a América de Cali en el partido de ida de la semifinal de la Copa Colombia. Bajo la dirección técnica interina de Diego Arias, el equipo verdolaga mostró una versión sólida, equilibrada y con una convicción que reanimó a su afición.

Nacional ganó con autoridad en la ida de la semifinal de Copa Colombia ante América de Cali Leer más »