Cada 3 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, instaurado por la UNESCO en 2021 para destacar la importancia de estos territorios donde la naturaleza y la humanidad conviven en equilibrio. Las Reservas de la Biosfera, parte del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), integran la conservación de la biodiversidad con el desarrollo sostenible y la participación comunitaria. Actualmente existen 748 reservas en 134 países, que abarcan más de 7 millones de km² y benefician a 275 millones de personas. En Colombia destacan la Sierra Nevada de Santa Marta, el Cinturón Andino y el Delta del Río Magdalena, ejemplos de cooperación entre comunidades y ciencia. Esta fecha invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con su entorno y a reafirmar el compromiso de proteger el alma verde del planeta.