Pronus: Bre-B reducirá el uso de tarjetas débito y crédito
Pronus asegura que la llegada del Bre-B amenaza de frente el modelo tradicional de tarjetas débito y crédito.
Pronus: Bre-B reducirá el uso de tarjetas débito y crédito Leer más »
Pronus asegura que la llegada del Bre-B amenaza de frente el modelo tradicional de tarjetas débito y crédito.
Pronus: Bre-B reducirá el uso de tarjetas débito y crédito Leer más »
Colombia cerró su año cafetero 2024‑2025 con la cifra más alta de producción en más de 30 años, según informó este martes la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se recolectaron 14,87 millones de sacos de 60 kilos, superando claramente los 14 millones estimados. Este crecimiento del 17 %
Esta noche, el icónico Empire State Building iluminó su torre mundialmente famosa con un vibrante color rojo en honor al «silvestrismo», un movimiento cultural y musical que ha trascendido fronteras, llevando el vallenato a escenarios internacionales de la mano de su máximo representante, el cantante colombiano y tres veces ganador del Latin Grammy, Silvestre Dangond.
Así el Empire State Building de NY se vistió con el Rojo de Silvestre Dangond Leer más »
El gobernador informó que, tras superar dificultades técnicas y contractuales, se retomaron los trabajos con el compromiso de entregar la infraestructura completamente terminada antes de que finalice el año. La obra, considerada una de las más importantes para el sur del departamento, busca fortalecer el acceso a la educación y mejorar las condiciones de aprendizaje
Cada 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Algodón, para reconocer la importancia de esta fibra natural en la economía, la sostenibilidad y el desarrollo social. Con el lema “Algodón, el tejido de nuestras vidas”, la conmemoración destaca su presencia en la vida cotidiana y su papel en la reducción de la pobreza rural.
Desde su creación en 2019 por el grupo Cotton-4 y organismos como la OMC y la FAO, esta fecha impulsa la innovación, la equidad y la producción sostenible. Iniciativas como el Proyecto +Algodón fortalecen el cultivo en América Latina, reafirmando que el algodón es más que una fibra: es símbolo de historia, trabajo y sostenibilidad.
Día Mundial del Algodón: El tejido de nuestras vidas Leer más »
Según información oficial, los excombatientes se presentaron de manera voluntaria ante unidades del Ejército en zona rural del municipio de El Tambo, Cauca, entregando material de guerra y manifestando su intención de reincorporarse a la vida civil. Las autoridades destacaron que este hecho refleja el impacto de las operaciones militares sostenidas en la región, que
Aunque no se han revelado las razones oficiales de su salida, la renuncia ocurre en un momento en que el exfuncionario mostraba avances significativos en los proyectos a su cargo, lo que ha despertado especulaciones sobre posibles movimientos políticos dentro del gabinete local. Desde la Alcaldía se agradeció el compromiso y liderazgo de Fuly durante
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) entregó una donación de telas incautadas valoradas en más de 14.000 millones de pesos en Tumaco. Estas telas serán utilizadas para confeccionar uniformes, chalecos reflectivos y prendas de seguridad vial, beneficiando a la comunidad tumaqueña. Un Proyecto con Alto Componente Social Beneficios para la Comunidad Articulación Institucional
«Telas Incautadas se Transforman en Oportunidades para la Comunidad de Tumaco» Leer más »
Según el más reciente informe del Ministerio del Interior y la Misión de Observación Electoral (MOE), el Cauca figura entre los departamentos con mayores amenazas por la presencia de grupos armados ilegales y conflictos territoriales que podrían incidir en la participación ciudadana. Las autoridades nacionales anunciaron el despliegue de medidas adicionales de seguridad, incluyendo refuerzos
Durante un comité de seguimiento electoral, las autoridades departamentales acordaron intensificar los operativos en zonas con antecedentes de alteraciones de orden público y coordinar acciones con la Fuerza Pública, la Registraduría Nacional y la Procuraduría. El secretario de Gobierno del Cauca aseguró que se está trabajando de manera articulada con los municipios para brindar todas