7 de octubre de 2025

Colombia garantiza seguridad en manifestación propalestina y se prepara para regreso de ciudadanas retenidas

En medio de las movilizaciones convocadas en varias ciudades del país con motivo del segundo aniversario del ataque de Hamas a Israel, el Gobierno colombiano anunció medidas especiales de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones propalestinas. Una de ellas se realizará frente a la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, lo […]

Colombia garantiza seguridad en manifestación propalestina y se prepara para regreso de ciudadanas retenidas Leer más »

Protestas por Palestina: Petro asegura protección a la Embajada de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos en Colombia envió una nota diplomática en la que expresaba su preocupación por un posible aumento de protestas violentas en Bogotá y otras ciudades, particularmente frente a instalaciones diplomáticas y empresas estadounidenses. En esa nota se mencionaba que en episodios anteriores manifestantes habían dañado barreras de la embajada, lanzado bengalas

Protestas por Palestina: Petro asegura protección a la Embajada de Estados Unidos Leer más »

Hamás e Israel retoman negociaciones en Egipto con mediación internacional y presión de Trump

Hamás e Israel reanudarán este lunes, 6 de octubre, en Egipto, negociaciones indirectas para intentar poner fin a casi dos años de guerra en Gaza. Las conversaciones se desarrollan bajo la mediación de Egipto y Catar, y con una creciente presión internacional, encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien urgió a ambas partes a

Hamás e Israel retoman negociaciones en Egipto con mediación internacional y presión de Trump Leer más »

«Carteles gringos»: las pandillas que venden en EE.UU. la droga producida en América Latina (y por qué no tienen capos como «El Chapo»)

Con el uniforme carcelario azul y naranja, y caminando con un paso lento y tambaleante, Ismael Zambada García ingresó a la sala de un tribunal federal de Nueva York en agosto pasado.

«Carteles gringos»: las pandillas que venden en EE.UU. la droga producida en América Latina (y por qué no tienen capos como «El Chapo») Leer más »

Meta proyecta consolidarse como destino turístico Regional

Meta tiene un proyecto de regionalización con la mira puesta en captar 4 millones de turistas internacionales y generar uso de su oferta turística exportable para diversidad del portafolio nacional. Se busca también una identidad regional que diferencie sus atractivos únicos. Turismo económico y accesible Las tarifas y servicios turísticos del Meta han sido relativamente

Meta proyecta consolidarse como destino turístico Regional Leer más »

Ecopetrol lanza licitación para proyecto de regasificación en Coveñas

Ecopetrol, a través de su filial Cenit, ha obtenido autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para desarrollar un proyecto de regasificación en su terminal marítimo de Coveñas (departamento de Sucre). El objetivo principal es importar gas natural licuado (GNL) mediante una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), para atender la demanda

Ecopetrol lanza licitación para proyecto de regasificación en Coveñas Leer más »

Primera edición de ‘29 Grados’ superó expectativas: caleños y visitantes participaron en el encuentro del arte, la cultura y la biodiversidad

Con un balance altamente positivo culminó ‘29 Grados’, uno de los escenarios más concurridos durante la ‘Semana de la Biodiversidad’. Este espacio integró diversas expresiones artísticas y culturales para generar conciencia sobre la importancia de la biodiversidad, la conexión vital entre ciudad y naturaleza y la necesidad de avanzar hacia un modelo sostenible de convivencia. Las cifras

Primera edición de ‘29 Grados’ superó expectativas: caleños y visitantes participaron en el encuentro del arte, la cultura y la biodiversidad Leer más »

La Defensora del Pueblo critica incentivo a guerrilleros por parte del gobierno

Iris Marín Ortiz, la Defensora del Pueblo de Colombia, expresó que el gobierno le ha dado un “incentivo perverso” a los guerrilleros de las FARC disidentes (aquellos que no firmaron el acuerdo de paz) al darles un reconocimiento político equivalente al que tienen quienes sí depusieron las armas o firmaron el acuerdo de paz. Según

La Defensora del Pueblo critica incentivo a guerrilleros por parte del gobierno Leer más »